Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Personas con Asperger pueden desarrollar una vida normal

San José, Costa Rica. Setiembre, 2014.

AspergerVariabilidad en el lenguaje como un tono peculiar, alteración en el comportamiento no verbal, incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros esperadas para la edad, patrones de comportamientos restrictivos, repetitivos y estereotipados, poco funcionales, así como dificultad con el contacto visual, la empatía, las metáforas y las bromas, son señales de alerta de que su hijo podría tener Síndrome de Asperger.

“El Asperger está contemplado como un trastorno generalizado del desarrollo y a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento, que puede llevar a dificultad para interactuar socialmente, repetir comportamientos y torpeza motora”, comentó Andrea Aguirre Bello, psicóloga del Hospital Clínica Bíblica.

Aunque los datos disponibles son limitados, es posible que en la aparición del Asperger intervengan factores genéticos, ya que el trastorno tiende a ser hereditario, pero no se ha identificado un gen específico.

Se diagnostica con más frecuencia en hombres y la detección a una edad temprana va a favorecer la evolución del tratamiento.

“Las personas con síndrome de Asperger con frecuencia tienen dificultades sociales, pero la mayoría tienen una inteligencia por encima del promedio y pueden sobresalir, conseguir empleo y ser autosuficientes. No presentan retraso en el desarrollo cognitivo ni la curiosidad acerca del entorno”, agregó Aguirre.

La familia que tiene un niño con Asperger debe proveerle un ambiente estructurado, darle apoyo emocional y social para reforzar su comportamiento. Además, es sumamente importante seguir una rutina ya que su aprendizaje y estado de ánimo dependerán en gran medida de la seguridad que obtengan, así sabrán que es lo que van a hacer, lo conocen y lo controlan.

También es fundamental que los padres acepten a su hijo tal y cómo es. Pese a sus dificultades para demostrar afecto, esto no significa que no los amen.

 


La terapia

En la terapia que reciben los niños con Asperger se abordan temas como el entrenamiento en habilidades sociales. Se puede brindar una atención personalizada, ayudando a dar contención e información a los padres para que comprendan las mejores técnicas de convivencia.

Este trastorno se puede trabajar por medio de terapia cognitivo conductual, la cual ayuda a controlar el estrés y la ansiedad, así como combatir ideas obsesivas y rutinas repetitivas.

El objetivo es que el paciente logre un mejor desempeño social y laboral, pues con esfuerzo y dedicación pueden llegar a tener una etapa adulta en la que muestren sus habilidades sociales cada vez menos forzadas o actuadas.

En Hospital Clínica Bíblica se ofrece un trabajo interdisciplinario para atender a quienes sufren este trastorno.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias