Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Setiembre, 2014.
El cuidado de los dientes de los niños inicia desde el embarazo de la madre. Los dientes primarios empiezan a erupcionar a partir de los 6 meses y, en promedio, terminan de salir a los 3 años de edad.
Desde el nacimiento del bebé, la boca debe limpiarse con un pañito o una gasa después de cada toma de leche, y con la aparición de la primera pieza dental, se debe utilizar el cepillo de dientes o de dedo hechos a base de silicón.
Según el Dr. Alberto González Arrieta, médico-odontólogo del Hospital Clínica Bíblica, “los dientes son parte integral del cuerpo, por lo tanto un deterioro en ellos va afectar directa o indirectamente todo el organismo, la limpieza dental en niños debe realizarse con un cepillo de cerdas suaves y de acuerdo con la edad del menor”.
Un descuido en las piezas dentales va a producir problemas a nivel del sistema digestivo, en el desarrollo del habla, en aspectos psicológicos, sociales y de autoestima. Además, si se llegan a perder piezas se pueden adquirir hábitos no deseados y se pierde el espacio para los dientes permanentes.
¿Qué cuidados se debe tener con estos primeros dientes de los niños?
“La utilización de la crema dental debe ser recomendada por un especialista una vez valorado el riesgo de desarrollar caries dental de cada niño en particular. Esto mismo aplica para el uso de enjuagues orales y demás coadyuvantes de la higiene oral” comentó el Dr. González.
Como padres de familia, es importante que tener en cuenta lo siguiente:
Evítele problemas a sus pequeños cultivando estos hábitos saludables desde su nacimiento. Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com