Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

30% de las mujeres podrían sufrir incontinencia urinaria tras la menopausia

San José, Costa Rica. Noviembre, 2014.

IncontinenciaUn 30% de las mujeres podría sufrir incontinencia urinaria después de la menopausia, mientras que los hombres la experimentarían tras alguna cirugía radical de la próstata, lo cual puede tener un impacto psicológico y social, condicionando el estilo de vida del paciente.

La posibilidad de desarrollar incontinencia urinaria aumenta con la edad; sin embargo, también podría presentarse en personas jóvenes.

“Los síntomas pueden variar desde una fuga de orina leve hasta la salida abundante e incontrolable de ésta. La pérdida de líquido se puede producir al realizar algún esfuerzo, actividad física, toser, levantar algo pesado o reír; en otras se siente un deseo urgente de ir al baño y, a menudo, pierden la orina antes de llegar al sanitario”, comentó el Dr. Roy López Arias, urólogo del Hospital Clínica Bíblica.

En otros casos, la pérdida de control vesical se da constantemente, como en los casos de pacientes con cirugías pélvicas o los que presentan alguna fístula en la vía urinaria. Dependiendo de la causa de la incontinencia así será el tratamiento, que va desde cambio de hábitos y ejercicios para fortalecer los músculos del piso pélvico, medicamentos y cirugía.


Evite sufrir de incontinencia

  • Si padece diabetes mantenga su azúcar en la sangre bajo control
  • Evite alimentos y bebidas que causen irritación de la vejiga como gaseosas, picantes o cítricos
  • Mantenga un peso adecuado
  • Evite el alcohol y las bebidas con cafeína
  • Evite el fumado
  • Consuma fibra
  • Orine cada 3 horas

[alert]

Los bebés y los niños hasta la edad en que aprenden a ir al baño no se consideran incontinentes.
Los niños hasta los 6 años aún pueden tener accidentes algunas veces.
Las niñas pequeñas (y a veces las adolescentes) pueden tener una pequeña fuga de orina al reír.

[/alert]

“Si cree que sufre de los síntomas de incontinencia o desea prevenir, solicite una cita con su médico de confianza, él le realizará las pruebas necesarias para obtener el diagnóstico y tratamiento correcto”, concluyó el urólogo.

En Hospital Clínica Bíblica, cuenta con todo tipo de tratamiento contra la incontinencia urinaria, incluso con la colocación del Esfínter Artificial AMS 800 para la incontinencia en el hombre, dependiendo de la causa de la misma.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias