Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Noviembre, 2014.
La dislipidemia y la hipercolesterolemia son dos problemas de salud asociados a los niveles altos de colesterol, además puede traer problemas cardiovasculares y tapar sus arterias. Si el colesterol “malo” llega a estar demasiado alto, el paciente necesitará tratamiento.
Algunos estudios realizados en hombres y mujeres han mostrado que cuanto más alto sea su HDL, más bajo será su riesgo de arteriopatía coronaria. Ésta es la razón por la cual al colesterol HDL algunas veces se le llama colesterol "bueno".
Según la Licda. Diana Portilla, nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “el colesterol “bueno” se aumenta teniendo una dieta adecuada, consumiendo alimentos integrales o bajos en grasa, frutas, vegetales y agua, adicional, practicar ejercicios le ayudará”.
Es importante realizar exámenes de laboratorio para estar al tanto de cómo se encuentran los valores de colesterol, pues lo ideal es que estén en menos de 200 mg/dl. Según estos niveles, el profesional de la salud le indicará el tipo de dieta que debe realizar, le dirá que puede comer y que evitar.
Cuando sus niveles están altos, el médico debe considerar otros factores antes de decidir si sus niveles de colesterol son una preocupación y necesitan tratamiento. Recuerde que las personas delgadas también sufren de colesterol alto, eslo que depende del ejercicio y la dieta.
[alert]
¿Qué es el colesterol?
Es una sustancia cerosa, de tipo grasosa, que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo.
¿Qué función cumple?
El colesterol bueno es el HDL, su principal función es transportar el colesterol, triglicéridos y otras grasas como lípidos en la sangre y llevarlos al hígado.
El colesterol se encuentra en nuestro cuerpo formando parte de membranas celulares, lipoproteínas, ácidos biliares y hormonas esteroideas.
[/alert]
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com