Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Prevenga las quemaduras en niños, siga estos sencillos consejos

San José, Costa Rica. Noviembre, 2014.

Las quEvite quemadurasemaduras en niños representan un problema de salud pública en Costa Rica. A parte del riesgo de morir, éstas pueden dejar secuelas invalidantes, funcionales y estéticas, que causarán trastornos psicológicos, sociales-familiares y laborales serios, durante toda la vida.

Según el Dr. Andrés Román, médico de urgencias del Hospital Clínica Bíblica, “las quemaduras más comunes en niños son causadas por el contacto de la piel con líquidos, objetos o superficies calientes, además de quemaduras eléctricas. La enorme mayoría ocurre en el hogar y son el resultado de accidentes previsibles”.

¿Qué hacer en caso de una quemadura?

  • Lo primero es enfriar con agua del tubo un rato hasta que la persona se sienta aliviada.
  • Retirar lo que esté quemado en la piel como ropa, aretes, líquidos u otros objetos.
  • Cubrir el área quemada con algo limpio como una sábana.
  • Llevar al niño inmediatamente al servicio de emergencias médicas más cercano.

La atención médica va a variar según el tipo de quemadura y el compromiso de salud de cada paciente.

[alert]

Durante el 2013, en Costa Rica, se atendieron 51 niños menores de 9 años por mes y, según la estadística institucional, el problema se agrava entre 1 y 4 años, y los mayores afectados son los varones.

[/alert]


¡Prevenga las quemaduras!

  • Es importante tener cuidado a la hora del baño y siempre tratar de que el agua caliente se ponga después del agua fría.
  • Mientras el agua caliente se vierte sobre la bañera, evitar que haya niños a su alrededor.
  • Se debe tener mucho cuidado con los manteles largos, pues los niños los pueden jalar y los líquidos calientes pueden derramarse sobre ellos.
  • Verificar que los cordones de electrodomésticos tales como: ollas arroceras, cocimiento lento, microondas, cafeteras, calentadores, entre otros no queden colgando, pues los niños pueden enredarse o jalarlos.
  • Es preferible cocinar en los discos traseros de la cocina.
  • Mangos de ollas, sartenes, comales y otros utensilios de cocina deben quedar hacia adentro para evitar quemaduras.
  • Cuando se conecte el horno, se debe evitar el ingreso de los niños a la cocina.
  • Eliminar la práctica de aplanchar en las camas.

“Es de suma importancia abstenerse de poner cremas o remedios caseros en la quemadura, ya que puede aumentar el riesgo de una infección” concluyó el Dr. Román.

En caso de emergencia acuda al centro hospitalario para que el niño sea atendido. Ante una quemadura que requiera internamiento y manejo intrahospitalario, se debe detener el daño mayor.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias