Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Diciembre, 2014.
El pie plano puede presentarse en todas las edades, pero sobre todo en bebés y niños pequeños. En algunos casos, el uso de calzado o plantillas puede ser suficiente para corregirlo, pero si es severo, requiere de cirugías.
Por lo general, el pie plano no presenta ningún problema para caminar o al utilizar zapatos. Sin emabrgo, es importante poner atención a una serie de reglas básicas tales como emplear siempre un calzado ancho, cómodo y flexible, que esté bien ventilado y que tenga buena adherencia al suelo.
Según el Dr. Orlando Daly Mullins, ortopedista del Hospital Clínica Bíblica, “es de suma importancia corregir este mal, porque este nos altera la biomecánica del pie y, a su vez, la forma en que apoyamos los pies al caminar transmite cargas de apoyo en zonas que pueden iniciar un desgaste”.
Una valoración temprana es importante para detectar el problema y dar una recomendación, por eso se recomienda hacerla a partir de los tres años. A futuro, el pie plano puede causar dolor y deformidad en los pies.
“Además del dolor, este problema se asocia a rodillas valgas, que es cuando estas se pegan al caminar y los pies se separan, también puede provocar una afectación en la postura normal”, comentó el Dr. Daly.
Consulte con el médico si experimenta dolor persistente en los pies o si su hijo se queja de dolor de pie o dolor en la parte baja de la pierna. Es importante una valoración médica para buscar el tratamiento.
Dependiendo del caso así es la recomendación que podría ser desde unos ejercicios hasta una cirugía. Existen casos donde se afecta solo un pie como en secuelas de una fractura. Cuando existe dolor, ya hay alteración que afecta la calidad de vida.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com