Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

La enfermedad inflamatoria pélvica podría causar infertilidad en las mujeres

San José, Costa Rica. Diciembre, 2014.

EIPLa causa más frecuente de la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) son las infecciones bacterianas, que en la mayoría de casos se contagian por medio de las relaciones sexuales sin protección.

Según el Dr. Miguel Boza Hernández, especialista en medicina interna del Hospital Clínica Bíblica, “una mujer puede presentar la EIP sin necesidad de tener síntomas, esta enfermedad podría causar desde infertilidad hasta la muerte”.

Los síntomas comunes son:

  • Malestar general
  • Dolor abdominal lateral o bilateral
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Fiebre
  • Secreción vaginal

Es importante resaltar que las relaciones sexuales no deben producir dolor, con una buena lubricación esto no debe suceder, si esto ocurre es un síntoma súper importante por el cual se debe acudir al médico y evitar complicaciones futuras.

“No hay prueba específica para diagnosticar este padecimiento aparte de los síntomas; sin embargo, las pacientes deben saber que el médico necesita realizar un tacto vaginal minucioso, porque solo así se detecta el dolor, protuberancia o masa en los ovarios”, comentó el Dr. Boza.

Un análisis de sangre puede ayudar a determinar si hay alguna infección y en la mayoría de los casos se realiza un ultrasonido. Es importante tratar esta enfermedad ya que puede tener graves repercusiones; si la paciente presenta una infección grave, que no mejora con antibióticos, puede que necesite cirugía.

La mayoría de casos se dan por trasmisión sexual, por lo que el especialista brinda las siguientes recomendaciones para evitar el contagio:

  • La única manera absoluta de prevenir una infección de transmisión sexual es no tener relaciones sexuales (abstinencia).
  • Mantenga relaciones sexuales sólo con una persona (monogamia).
  • Usar condón cada vez que tenga relaciones.

Adicionalmente, es importante:

  • Hacerse exámenes regulares para detectar infecciones de transmisión sexual, si está expuesta a tal riesgo.
  • Si es una nueva pareja, háganse examinar antes de comenzar a tener relaciones sexuales. Los exámenes pueden detectar infecciones que no están causando síntomas.
  • Si usted es una mujer sexualmente activa, debe hacerse exámenes cada año para clamidia y gonorrea, especialmente si no tiene una pareja fija o duda de la fidelidad de la misma.
  • Todas las mujeres con nuevos compañeros sexuales o compañeros sexuales múltiples deberían realizarse exámenes médicos.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias