Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Una luxación bien tratada puede garantizarle una vida normal

San José, Costa Rica. Diciembre, 2014.

LuxaciónUna articulación luxada puede estar deformada, presentar inflamación y dolor, estar inmóvil o provocar un hormigueo, entre otros. La principal complicación de las luxaciones es la rigidez articular.

Según el Dr. Bernal González Gutiérrez, médico del Hospital Clínica Bíblica, “por lo general la causa más frecuente de las luxaciones es un traumatismo, los principales lugares donde ocurren son hombros, caderas, rodillas, codos y dedos que dependen de tejidos blandos”.

No es frecuente que las luxaciones se acompañen de fracturas; sin embargo, podría llegar a suceder cuando la energía del trauma es muy fuerte. Algunos factores de riesgo son debilidad muscular, lesiones nerviosas y fumado.

Cuando una persona sufre una luxación debe acudir a un centro de salud, para que se pueda colocar en una adecuada posición lo antes posible. Posterior a una luxación. el paciente puede tener una vida normal, siempre y cuando se realice la reducción de la articulación a tiempo y llevando una adecuada terapia física.

Las luxaciones, por lo general, producen lesión de los ligamentos, esta lesión puede ser de diferentes grados, lo importante es colocar la articulación de nuevo en su posición normal, inmovilizarla y luego valorar la integridad de los ligamentos por que si alguno sufre de ruptura probablemente requiera de reparación quirúrgica.

[alert]

Las causas de las luxaciones pueden ser desde lesiones deportivas hasta traumas no relacionados con el deporte y caídas.

[/alert]

“El médico es la persona con los conocimientos anatómicos y de las correctas maniobras para colocar la articulación en la posición normal. En caso de sufrir de este trauma, acuda al centro médico y no deje que alguien sin conocimiento intente acomodar su lesión” concluyó el Dr. González.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias