San José, Costa Rica. Enero, 2015.
Malestar general, dolor de cabeza y fiebre alta (38-39 ºC) durante varios días y hasta una semana, son los principales síntomas de las neumopatías. Los síntomas asociados pueden incluir escalofrío, dolor de garganta, disfonía, dolor del tórax, dolor de cabeza, náuseas, vómito y diarrea.
“La tos se presenta 5 días después del inicio de los síntomas, aunque no produce mucosa o mucopurulenta podría llegar a presentarse, en algunas ocasiones con pintas de sangre”, comentó el Dr. Luis Ugalde Gamboa, neumólogo del Hospital Clínica Bíblica.
- La neumonía o neumología atípica puede traer varias complicaciones a los pacientes, por ejemplo:
- Compromiso extra pulmonar: Se presentan en el 20% aproximadamente y generalmente ocurren entre 1-21 días de la enfermedad respiratoria.
- Manifestaciones dermatológicas: por ejemplo el rash cutáneo, que puede durar más de 1 semana.
- Manifestaciones neurológicas: La incidencia de la enfermedad neurológica, se estima en 0,1%. En pacientes hospitalizados, la complicación puede alcanzar hasta 7%.
- Manifestaciones cardíacas: El compromiso cardíaco puede ocurrir hasta en el 4,5% de los pacientes.
- Manifestaciones músculo esqueléticas: Estas manifestaciones son transitorias y se resuelven durante la fase aguda de la enfermedad.
- Otras manifestaciones: Se han reportado: anemia hemolítica, púrpura trombocitopenia. Además, disfunción hepática y raramente ictericia, también nefritis ha sido reportada.
El diagnóstico debe fundamentarse en la sospecha clínica, ante un cuadro de una neumonía de presentación atípica en un escolar, adolescente o adulto joven. Este padecimiento es raro en niños menores de 5 años y los escolares son más propensos a presentar una bronconeumonía, con afección de varios lóbulos.
Según el Dr. Ugalde, “por las características de los gérmenes de relativa baja contagiosidad, las medidas de aislamiento y lavado de manos suelen ser suficiente, y el tratamiento es con antibióticos que se prescriben luego de una valoración médica”.
De acuerdo con el tratamiento que se le brinde al paciente, se debe de guardar reposo por unos 2 a 3 días, evitar los cambios bruscos de temperatura, y tener siempre la cortesía de toser con técnica, lavado de manos y el aislamiento que su médico le recomiende.
Para mayor información o para solicitar atención médica puede llamar al número 2522-1000, escribir al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al sitio: www.clinicabiblica.com