Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Enero, 2015.
El consumo calórico en promedio es de 1500-1800 kcal en mujeres y de 2000-2200 kcal en hombres. Este consumo no se puede generalizar, pues se debe tomar en cuenta sexo, talla, peso actual, peso ideal, edad, actividad física, enfermedades o deficiencias nutricionales. Silvia Vargas, experta en salud alimentaria realizará una charla gratuita, abierta a todo el público, el 28 de enero a las 10 a.m. en el Hospital Clínica Bíblica.
“A la hora de alimentarse es necesario que se tenga en cuenta: costumbres, gustos y preferencias, acceso económico, ingesta calórica adecuada, estilo de vida, quehaceres, horarios de trabajo. Además de asegurase que la alimentación será adecuada, segura, variada, balanceada e inocua”, señaló Vargas.
Cuando una persona tiene un peso elevado para su estatura quiere decir que está teniendo una alimentación inadecuada para su contextura y esto hace que su peso cada vez se eleve más; por el contrario, una persona que no coma lo suficiente o lo que requiere según su contextura, estaría presentando problemas de bajo peso e incluso desnutrición.
La importancia de tener una guía nutricional por medio de un profesional, es que su control será individual para que se de un mayor alcance en la mejora de la salud de cada persona, controlando o incluso evitando la aparición de diferentes enfermedades.
Los tiempos de comida son ajustados a cada individuo de acuerdo a su estilo de vida, ocupación, entre otros; lo que se establece de forma general es que para que el metabolismo funcione de la mejor forma, se tenga una ingesta de alimentos cada 2-3 horas, sin dejar más de 4 horas sin comer, ya que se considera un periodo prolongado sin alimentos y comienza a generar complicaciones.
“No hay dietas mágicas y no todo aplica para todos, existen en las redes sociales, internet y medios muchos consejos de alimentación de manera general, que al aplicarse sin tener una guía puede comprometerse la salud,” comentó la nutricionista.
[alert]
Para estar en el peso ideal es necesario conocer su contextura, una vez identificada, se puede lograr llegar a este y mantenerlo, o bien manejar un peso saludable en caso que el actual sobrepase por más de 20 kg al indicado.
[/alert]
Recuerde, la charla que se estará impartiendo gratuitamente el próximo miércoles 28 de enero, a partir de las 10:00 a.m., en el Hospital Clínica Bíblica.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com