Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

La piel, los nervios y los ojos se pueden ver afectados por la lepra

San José, Costa Rica. Enero, 2015.

LepraEsta enfermedad afecta la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos, principalmente. Esta bacteria es poco contagiosa, pero se transmite por gotículas nasales y orales, cuando hay un contacto directo y frecuente con un paciente contagiado que no ha sido tratado.

Según el Dr. Guillermo Fernández, médico general del Hospital Clínica Bíblica, “la lepra es una enfermedad curable que afecta muchas partes del cuerpo principalmente la piel, si se trata en las primeras fases, se podría evitar la discapacidad en el paciente”.

El principal síntoma es la aparición de lesiones en la piel como placas que pueden doler inicialmente, pero que se vuelven una zona sin sensibilidad con el tiempo y la formación de nódulos en la piel. La principal señal o alerta es la aparición de las lesiones en piel en especial si se ha tenido contacto con un paciente con lepra.

El diagnóstico se da por medio de una biopsia o raspado en piel, además de exámenes de sangre complementarios. Es importante acudir al médico dermatólogo, tan pronto aparezca cualquier lesión en piel que no se quite de forma espontánea en 15 días.

“Las personas que viven en zonas donde hay una cantidad importante de casos o que conviven con un paciente que tiene la enfermedad sin recibir tratamiento, son las más expuestas a sufrir de esta enfermedad. Es importante saber que tiene que existir una susceptibilidad genética para contraer la enfermedad”, comentó el Dr. Fernández.

La única media de prevención es evitar el contacto con personas que portan la enfermedad sin haber recibido tratamiento. Sin embargo, si se contrae el padecimiento, se debe tratar por medio de antibióticos vía oral que usualmente son tratamientos prolongados.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias