Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Chequeo médico es necesario para la práctica del deporte

San José, Costa Rica. Enero, 2015.

Chequeos médicos para evitar lesionesSi hace deporte o considera comenzar a practicar alguno, piense en la conveniencia de realizarse un chequeo médico, pues la falta de supervisión de su salud puede causarle desde lesiones del aparato musculoesquelético, como luxaciones o esguinces, hasta problemas cardíacos, ya sea porque el corazón no se encuentre acondicionado para tal actividad o bien, por una lesión ya existente que se desconocía.

Con el propósito de conocer más sobre este tema, el Hospital Clínica Bíblica realizará el conversatorio “Lo que debe saber del chequeo médico antes de hacer deporte”, el próximo jueves 29 de enero, a las 2:00 p.m., en el cual participarán el Dr. Solón Chavarría Aguilar, internista; la Dra. Juliana Salas Segura, cardióloga; y el Dr. Oscar Oeding Bermúdez, ortopedista y traumatólogo.

La actividad tendrá lugar en el auditorio ubicado en el edificio Omega y la entrada es gratuita. Para reservar, debe llamar al 2522-1000.


Para poner atención

A la hora de realizar una actividad física se deben tomar en cuenta aspectos como el gusto y la importancia de ir haciendo un incremento gradual, aunado a la supervisión técnica y el cuidado de la salud.

Aquellas personas que no mantienen una actividad física constante son las más expuestas a sufrir lesiones o traumas, que generalmente afectan las rodillas con la ruptura de meniscos o ligamentos y esguinces en los tobillos, comentó el Dr. Oeding.

Los problemas osteomioarticulares, que abarcan articulaciones, huesos y músculos, van desde desgastes, ruptura de ligamentos y fracturas hasta rabdomiolisis, que es una lesión potencialmente fatal donde se rompe la fibra muscular y puede ocasionar un daño irreversible en los riñones. Ocurren si no se realiza bien el deporte con buena técnica o preparación .

Cualquier deporte aeróbico es beneficioso para el corazón, desde caminar 30 minutos diarios hasta trotar, correr, nadar o andar en bicicleta. Sin embargo, se debe considerar que pueden existir problemas por patologías o enfermedades que no habían sido diagnosticados o controladas a tiempo.

“El ejercicio es sinónimo de salud, el problema radica en hacerlo sin evaluación previa o en jornadas exhaustivas, que pueden causar cambios en el miocardio, generando una condición que se denomina “corazón de atleta”, en la cual este órgano se pone más grueso y en algunos casos predispone a arritmias, dolor o muerte súbita”, explicó la Dra. Salas.

Por eso, es necesario contar con una buena historia clínica que incluya examen físico completo, así como exámenes de laboratorio generales, que incluyan hemograma, glicemia, perfil de lípidos y después exámenes más especializados que van desde un electrocardiograma hasta un aprueba de esfuerzo o ecoestrés.

Se debe estar seguro de que se es una persona sana o que si tiene patologías diversas como hipertensión o diabetes, se encuentra bien controlada y compensada.

Por su parte, el Dr. Chavarría señaló que "es primordial contar con un buen chequeo médico, que avale la capacidad de afrontar el esfuerzo que se va a realizar y tener el conocimiento de la técnica adecuada, con el fin de minimizar el riesgo de lesiones. Para hacer actividad física debemos procurar mantenernos, dentro de nuestros límites físicos adecuados, de acuerdo a nuestra condición física."

“Los seres humanos somos un todo: lo físico, psíquico y el entorno social (la familia, amigos, comunidad, país y mundo). Somos una historia personal y familiar: herencia de predisposiciones y padecimientos, cultura, creencias, tabús, mitos y leyendas. También es digno de tomar en cuenta que, cada persona es un mundo, el ejercicio adecuado para uno, no necesariamente es el que le sirve a otra persona”, agregó el Dr. Chavarría.

Aunque se considere que lo mejor es una nutrición saludable y el ejercicio, siempre se debe tener mucho cuidado, por lo que ambos deben de ser autorizados y supervisados por técnicos y especialistas en cada una de estas materias.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias