Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

La acidez estomacal puede ser provocada por malos hábitos alimenticios

San José, Costa Rica. Enero, 2015.

Acidez EstomacalLas personas obesas, con malos hábitos de alimentación, las que toman muchos medicamentos sobretodo aspirina y antiinflamatorios, fumadores, tomadores de licor o que viven bajo mucho estrés son los que más padecen de acidez estomacal.

La acidez es un síntoma que se asocia con la enfermedad del aparato digestivo superior, es decir de esófago, estómago o duodeno. Cuando hay enfermedad o inflamación en uno de estos órganos puede darse acidez.

Según la Dra. Marcela Porras Alfaro, gastroenteróloga del Hospital Clínica Bíblica, dependiendo de la causa, este mal puede ser puede ser algo ocasional o recurrente. Por esta razón, es importante tener un diagnóstico de la causa para saber si tiene consecuencias a largo plazo y prevenir complicaciones.

Algunos alimentos pueden aumentar la acidez, sobretodo en personas que tiene algún trastorno de fondo. Por ejemplo el abuso de licor, café, condimentos fuertes, comidas altas en grasas, gaseosas y, por supuesto, el fumado.

Según la causa, el padecimiento puede ser permanente como es el caso de la enfermedad de reflujo gastroesofágico o se puede curar como en las gastritis agudas y las ulceras pépticas.

El diagnóstico de este padecimiento, se basa en el cuadro clínico y en la gastroscopía, con el cual se determina la causa y nos puede definir el pronóstico y los cuidados a largo plazo. Cabe mencionar que este procedimiento se puede realizar bajo sedación para no causar molestias al paciente.

[alert]

Hasta un 40% de la población de EUA reporta acidez 1 vez al mes y 18% de manera semanal. En Costa Rica no hay estadísticas al respecto. La enfermedad ulcerosa péptica tiene una prevalencia de un 10-20% de la población mundial.

[/alert]

“Esta enfermedad se trata según la causa, usualmente es con medicamentos que inhiben o disminuyen la producción de ácido por el estómago” comentó la Dra. Porras.


¡Siempre es mejor prevenir!

Siempre que existan síntomas acuda al médico para que establezca el riesgo del paciente y se indique la gastroscopia. Esto es de extrema importancia si el paciente presenta sangrado, llenura o pérdida de peso, o si es mayor de 40 años.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias