Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Chequee la salud de sus hijos antes de entrar a clases

San José, Costa Rica. Enero, 2015.

Estudiante saludableRealizar un abordaje integral que contemple una valoración de una adecuada ganancia de peso y de estatura, que el carnet de vacunas se encuentre actualizado y que no exista anemia ni alteraciones en las defensas del cuerpo, ni problemas en la visión y audición, entre otros, es importante para que los padres estén seguros de que sus hijos inician el curso lectivo en buen estado de salud.

El Hospital Clínica Bíblica ofrece varios paquetes de chequeo médico, que incluyen pruebas que ayudan a detectar patologías, en la mayoría de los casos fácilmente tratables, a fin de realizar un diagnóstico temprano.

Entre esos exámenes se encuentran:

  • Laboratorio:
    Hemograma Completo: la hemoglobina debe ser normal, pues los niños con anemia tienen rendimiento escolar más bajo.
    También se puede hacer examen de heces para descartar parásitos y una prueba de orina general.
  • Es muy importante el chequeo visual anual así como el odontológico y al menos un examen de audiometría cada 2 años.
  • Valoración pediátrica

La Dra. Jannina Álvarez, especialista en pediatría, indicó que “los niños son una población especialmente sensible a  los cambios y a las enfermedades. Cuentan con características fisiológicas (propias de organismo) muy diferentes, que si bien es cierto les brinda una capacidad de recuperación extraordinaria, ésta tiene un límite, y en ocasiones los adultos tardamos mucho en darnos cuenta de que algún mal los aqueja, por lo que es ideal chequearse para prevenir enfermedades o afrontar las existentes con las mejoras herramientas”.

Los niños tienen  un sistema inmune que no está completamente maduro, por lo que están expuesto a infecciones, a esto se suma que no aplican adecuadamente las técnicas de lavado de manos y de estornudo, y a que comparten gran cantidad de tiempo con otros niños.

“La niñez es una etapa de crecimiento y de aprendizaje, en la que el cuerpo debe invertir grandes cantidades de energía para ello, por lo que sí además agregamos un problema de salud, el cuerpo se vería irremediablemente obligado a resolverlo, disminuyendo las energías para la realizar otras actividades. Por ejemplo, un niño con problemas de alergias, que tengan dificultad para dormir, cursará con sueño el resto del día, y no será capaz de prestar tanta atención como sus pares que están sanos”, agregó la Dra. Álvarez.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias