Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Prevenga el cáncer de piel y preste atención a las señales

San José, Costa Rica. Febrero, 2015.

Cáncer de pielEl cáncer de piel es uno de los más comunes en Costa Rica, por lo que es importante tomar en cuenta no solo las señales de alerta, sino tomar las medidas de precaución necesarias.

“Aunque no existe un registro actualizado con el número de casos, se sabe que el carcinoma basocelular puede afectar entre el 2% y el 5% de la población. Día a día los dermatólogos hacemos diagnósticos en pacientes más jóvenes o que se exponen al sol recurrentemente”, comentó el Dr. Guillermo Cortés Antia, dermatólogo del Hospital Clínica Bíblica.

Las señales de alerta para detectar un cáncer de piel dependerán del tipo de cáncer. Para el carcinoma, que es el más común, son los tipos de granos que aparecen y desaparecen sin que se quiten espontáneamente y que en ocasiones pueden sangrar.

Otro indicador son los lunares que se transforman y cambian su color o su tamaño rápidamente. Por eso, es necesario revisar todos los lunares del cuerpo y determinar mediante dermascopía su potencial de malignidad.

Los principales factores de riesgo del cáncer de piel son la exposición al sol en horas inadecuadas, que puede ser continua o interrumpida, el no uso de protección solar con medios físicos (gorras, ropas y gafas) o químicos (bloqueador sol).

Como medidas de prevención se debe evitar exponerse al sol en forma directa entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., pues en estas horas la intensidad de la radiación UV es muy alta y puede ocasionar daños cancerígenos en la piel. Además, el bloqueador solar se debe de usar tanto en días asoleados o nublados, igualmente en las épocas lluviosas, ya que las nubes no filtran luz ultravioleta.

Otro factor que predispone es el tipo de piel que se herede. Se conoce que el carcinoma es más frecuente en la población blanca que en la afroamericana; además en el color de piel claro, pelo rojo y ojos claros son también otros factores.

Existen factores ambientales como la exposición al arsénico o asbesto que cada día se ve menos.

“En Dermalaser del Hospital Clínica Bíblica contamos con los más modernos equipos para los diagnósticos de cáncer de piel como dermascopia de alta resolución, unidad diagnostica de patología, dermatólogos con más de 15 años de experiencia en manejo de cáncer de piel”, agregó el Dr. Cortés.

Para el tratamiento, ofrece cirugía micrográfica de Mosh, terapia fotodinámica y cirugía convencional, quimio cirugía y criocirugía.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias