Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Febrero, 2015.
Medicamentos ansiolíticos, hipnóticos, analgésicos opiáceos, antidepresivos, antiepilépticos, antiparkinson, antipsicóticos, antihistamínicos, colirios oftálmicos y relajantes musculares, entre otros, podrían jugarle una mala pasada al conducir su vehículo.
Según la Dra. Diana Spencer, médico general del Hospital Clínica Bíblica, “existe una gran diversidad de medicamentos que pueden tener efectos adversos y alteran la capacidad al manejar, por lo que se recomienda siempre consultar al médico y la etiqueta para verificar los efectos secundarios”.
Alteración de la visión, somnolencia, mareos, temblor, reducción de la atención y pérdida de conocimiento, son algunos de los efectos secundarios que pueden jugarle una mala pasada cuando está frente al volante. Los mecanismos generales, a través de los cuales un determinado medicamento podría afectar al conductor, se pueden agrupar así:
[alert]
Algunos medicamentos y suplementos indicados por el médico tratante podrían causar una variedad de reacciones, que podría hacer más difícil conducir un automóvil con seguridad.
[/alert]
Está en nosotros está prevenir
Siguiendo estas recomendaciones, se podría reducir el riesgo de un accidente por al consumo de medicamentos con efecto secundaros:
Los principales problemas patológicos que pueden interferir, en mayor o menor grado, con la capacidad de conducción pueden resumirse en:
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com