Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Marzo, 2015.
Un accidente mientras se ejercita o las malas prácticas de entrenamiento, como no calentar o estirar previamente, pueden llevarle a sufrir una lesión muscoloesquelética, tales como esguinces, desgarros o tirones, que son las más comunes.
El Dr. Orlando Daly Mullins, especialista en Ortopedia, ofrecerá la charla gratuita “Conozca cómo prevenir las lesiones muscoloesqueléticas más comunes”, el próximo miércoles 25 de marzo, a las 2:00 p.m., en el auditorio del Hospital Clínica Bíblica. Los interesados pueden llamar al 2522-1000.
“El objetivo es prevenir estas lesiones con calentamientos y estiramientos, los cuales llevan un flujo sanguíneo a los músculos para hacerlos más flexibles. No es posible salir a jugar durante una hora fútbol luego de un período prolongado de no hacerlo. Hay que evitar llevar al cuerpo a los estados de fatiga muscular”, comentó el Dr. Daly.
Las lesiones muscoloesqueléticas se presentan principalment cuando llevamos al cuerpo a un estrés mayor al que está preparado en ese preciso momento y son más frecuentes cuando se practica fútbol, baloncesto o volleybol, que son de contacto, pero no excluye a los restantes deportes como correr.
Algunas lesiones pueden ser tratadas con reposo, para lo cual se debe reducir las actividades regulares. Si la lesión está en el pie, el tobillo o la rodilla, no apoyarse en esa pierna.
También puede usar analgésicos y colocar una compresa de hielo en el área lesionada, procurando no sobrepasar los 20 minutos, para evitar una quemadura de frío.
En otros casos se requiere de terapia física y en aquellos en los que haya rupturas completas (como en el caso de la rodilla o los hombros), la única solución es la cirugía, agregó el Dr. Daly.
Además, hay que tomar en cuenta la consulta al medico si la lesión causa dolor severo, hinchazón o adormecimiento, si no puede sostener ningún peso en el área lesionada o si la articulación no se nota normal o se nota inestable, entre otras señales.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com