Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Identifique infecciones o intoxicaciones con alimentos durante Semana Santa

San José, Costa Rica. Marzo, 2015.

Intoxicación alimentariaLa Semana Santa no está exenta de enfermedades asociadas al consumo de alimentos y bebidas. La nutricionista Natalia Quirós Barrantes, del Hospital Clínica Bíblica, explicó que las infecciones se presentan tras consumir alimentos o bebidas contaminadas con parásitos, bacterias o virus.

La intoxicación, es el resultado de consumir alimentos o bebidas contaminados con toxinas producidas por bacterias, mohos o levaduras, y la toxiinfección se da cuando se consumen alimentos o bebidas contaminadas con microorganismos capaces de producir o liberar toxinas estando dentro del sistema gastrointestinal, tales como algunas cepas de Escherichia coli, Salmonella, Shigella dysenteriae serotipo 1, Clostridium perfringens y Vibrio cholera.


Enfermedades y síntomas

“Los síntomas de las ETAs pueden incluir: dolor abdominal, diarreas acuosas, diarrea sanguinolenta, calambres, vómito, fiebre, cansancio, sudoración excesiva durante la noche, pérdida de apetito, dolor de cabeza, tos e inflamación de ganglios linfáticos o de estructuras cerebrales. En embarazadas hay riesgo de aborto espontáneo o transmisión de la enfermedad al feto y problemas neurológicos al nacer. Si se trata de intoxicaciones por ingerir toxinas producidas por mohos, algunos síntomas son: hemorragia, daño a órganos internos, deterioro mental, cáncer e incluso la muerte”, señaló Quirós.

Ante posibles casos de estas enfermedades es importante acudir al médico; así obtendrá tratamiento para aliviar los síntomas y contribuirá con la vigilancia epidemiológica, que desarrolla el Centro Nacional de Referencia en Bacteriología del INCIENSA y que necesaria para crear políticas públicas de prevención.

En cuanto a la alergia alimentaria, esta es una respuesta inmune a componentes naturalmente presentes en los alimentos, entre los más comunes están: los huevos, el pescado, la leche, el maní y otras semillas, los mariscos, la soya y el trigo.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias