Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Junio, 2015.
Dolor abdominal, mareos, vértigo, enrojecimiento de la piel, tos, nauseas y vómito, son síntomas de anafilaxia, un tipo de respuesta alérgica que va de leve a grave, dependiendo del paciente, y que podría incluso causar la muerte.
Según el Dr. Eduardo Ruíz Munguía, médico general del Hospital Clínica Bíblica, “una reacción anafiláctica es una respuesta exagerada a una alergia, estas suelen ser muy agresivas y graves, ya que por ejemplo se cierran los bronquios y se dilatan las arterias, lo que provoca la dificultad de respirar”.
La urgencia de actuar en segundos es porque una reacción de estas puede matar a una persona. Los alimentos como camarón, algunos medicamentos y la picadura de abeja, muchas veces dan segundos para inyectar epinefrina o esteroides para que las vías se abran, disminuya la inflamación y aumente la tensión arterial, para que así el paciente pueda volver a respirar.
Esta situación la puede experimentar cualquier persona, desde niños hasta adultos mayores, la única condición para que de presente es sufrir de alguna alergia. La anafilaxia es poco frecuente, y las personas alérgicas a picaduras de insecto, a ciertos alimentos o a algunos medicamentos, son las más propensas.
“Una vez que hemos llegado a este punto va a seguir pasando, quien sufrió de una alergia y anafilaxia, nunca en la vida puede exponerse de nuevo porque con seguridad le volverá a ocurrir. Es escalonado, cada vez va a ser más grave y la única forma de evitarlo es prevenir eso a lo que somos alérgicos”, comentó el Dr. Ruiz.
Entre los síntomas más frecuentes están:
• Dificultad para respirar
• Opresión en la garganta o sensación de que se están cerrando las vías respiratorias
• Ronquera o problemas para hablar
• “Pitos" al respirar
• Congestión nasal o tos
• Náuseas, dolor abdominal y/o vómitos
• Pulso y/o frecuencia cardíaca acelerados
• Picor, hormigueo, cosquilleo, inflamación y/o enrojecimiento de la piel
Si tiene alguno de los síntomas anteriores, acuda de inmediato a un centro hospitalario, recuerde, prevenir es al mejor forma de no poner en riesgo nuestras vidas.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com