Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

¿Problemas para ir al baño? Preste atención

San José, Costa Rica. Julio, 2015.

EstreñimientoDisminución en la frecuencia en las deposiciones o aumento en la consistencia de las heces, dolor de espalda, abdomen y flatulencias, son síntomas claros de estreñimiento, el cual puede ser ocasionado por el sedentarismo y una mala alimentación, constituida por alimentos altos en grasa, carnes rojas y comida chatarra que hacen más lento el tránsito intestinal.

Según el Dr. Guillermo Fernández, médico general del Hospital Clínica Bíblica, “una mala alimentación y el sedentarismo puede desde luego provocar estreñimiento, pero también hay causas más graves, por ejemplo afectaciones más serias del intestino, cáncer de colon y obstrucciones intestinales de cualquier tipo”.

El estreñimiento puede generar constipación, que es cuando del todo no da del cuerpo, en estos casos el médico debe evacuar las heces de forma manual. El contacto de las heces durante mucho tiempo con la pared del intestino provoca más el dolor y está relacionado con cáncer.

Otras de las afectaciones podrían ser: síndrome del intestino irritable, que puede dar mucha diarrea o mucho estreñimiento, y se debe abordar integralmente, ya que está muy ligado a la parte psicológica, pues tiene que ver con el estado anímico. En estos casos hay que tomar dos tipos de prebióticos que le indicará el médico.

Este padecimiento es muy común desde el inicio de la vida. Un recién nacido puede verse afectado por la fórmula, para esto se pueden hacer masajes en el estómago para ayudar al bebé. En la niñez y adolescencia es frecuente por mala alimentación.

En el caso de los adultos, la mujer lo sufre con mayor frecuencia que el hombre y en el adulto mayor se presenta porque generalmente consume poca agua.

“Aguantar las ganas de ir a baño es malo, nunca hay que aguantar, si presenta en algún momento alguna molestia o cambios en el patrón normal de la defecación busque ayuda médica”, comentó el Dr. Fernández.

Es mejor prevenir, inicialmente hay que mejorar los hábitos de alimentación y realizarse masajes estomacales. Si se usan laxantes debe ser siempre bajo supervisión médica. Tome en cuenta que casi nunca se recomienda purgarse, más bien se aconseja consumir fibra, tomar mucha agua y realizar ejercicios.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias