Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Julio, 2015.
Cuando se manipulan alimentos, una de las claves es el control de las temperaturas, ya sea las que nos permiten mantenerlos y conservarlos en las condiciones de frío adecuadas, como las de cocción.
Según Diana Portilla, nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “es importante conocer las temperaturas adecuadas cuando se manipulan alimentos, ya sean las de conservación como las de cocción, para reducir el riesgo alimentario”.
Todos los tipos de alimentos se pueden contaminar, pero algunos son los más propensos para el crecimiento de patógenos. Estos son los tipos más comunes:
[alert]
Las bacterias que nos pueden atacar son las siguientes: Salmonella, E-Coli, Campylobacter, Estafilococo aureus, Shigella, Hepatitis A.
[/alert]
“Si el alimento no ha tenido las técnicas de manipulación y cocción adecuadas, o si tiene un mal aspecto es mejor no consumir el producto, ya que puede sufrir alguna intoxicación”, comentó la nutricionista.
Normalmente, una persona que sufre una intoxicación por alimentos tendrá los siguientes síntomas:
Evite problemas a su salud y a la de su familia:
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com