Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

¿Sabe conservar bien los alimentos? Evítese problemas a la salud

San José, Costa Rica. Julio, 2015.

Conservar alimentosCuando se manipulan alimentos, una de las claves es el control de las temperaturas, ya sea las que nos permiten mantenerlos y conservarlos en las condiciones de frío adecuadas, como las de cocción.

Según Diana Portilla, nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “es importante conocer las temperaturas adecuadas cuando se manipulan alimentos, ya sean las de conservación como las de cocción, para reducir el riesgo alimentario”.

Todos los tipos de alimentos se pueden contaminar, pero algunos son los más propensos para el crecimiento de patógenos. Estos son los tipos más comunes:

  • Lácteos
  • Carne de res
  • Huevos
  • Pescado y mariscos
  • Aves
  • Tomates cortados
  • Alimentos vegetales tratados con calor, como arroz cocido, frijoles y verduras.
  • Melones cortados
  • Vegetales con hojas cortados (vegetales con hojas que se cortaron, rallaron, rebanaron, picaron o trozaron.)

[alert]

Las bacterias que nos pueden atacar son las siguientes: Salmonella, E-Coli, Campylobacter, Estafilococo aureus, Shigella, Hepatitis A.

[/alert]

“Si el alimento no ha tenido las técnicas de manipulación y cocción adecuadas, o si tiene un mal aspecto es mejor no consumir el producto, ya que puede sufrir alguna intoxicación”, comentó la nutricionista.

Normalmente, una persona que sufre una intoxicación por alimentos tendrá los siguientes síntomas:

  • Náuseas, dolor abdominal y cólicos
  • vómitos
  • diarrea
  • fiebre
  • dolor de cabeza y debilidad general

Evite problemas a su salud y a la de su familia:

  • Enseñe a todos los miembros de su familia a lavarse las manos cuidadosa y frecuentemente, en especial después de ir al baño, acariciar algún animal, antes de comer y después de tocar alimentos crudos.
  • Lave todas las verduras y las frutas crudas que no pueda pelar.
  • Mantenga los alimentos crudos (especialmente carnes de res, de ave y mariscos) alejados del resto hasta que estén cocidos.
  • Consuma lo antes posible los alimentos perecederos o cualquiera que tenga fecha de vencimiento.
  • Si el alimento está vencido, tiene un sabor raro o un olor extraño, hay que desecharlo.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

Noticias