Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Trate oportunamente la retención de líquido

San José, Costa Rica. Noviembre, 2015.

Retención de líquidoSi ha sufrido falta de aire en reposo o con ejercicios leves, aumento de la circunferencia abdominal, cambios en el comportamiento por ejemplo: depresión ansiedad, agitación o problemas de memoria, preste mucha atención pues podría estar sufriendo de edemas, o como popularmente se le conoce: retención de líquido.

Según el Dr. Solón Chavarría Aguilar, médico internista del Hospital Clínica Bíblica, “la retención de líquidos, o edema, es una situación, donde el líquido que normalmente se encuentra a dentro de los vasos sanguíneos o sea en la sangre, se sale y se acumula a nivel de los tejidos externos”.

Este padecimiento se puede observar con más frecuencia en mujeres, ya que las alteraciones hormonales puede predisponer a que se dilaten los capilares y generen la retención de líquidos, los niños no están exentos de padecer de estas enfermedades

Para la Dra. Jannina Álvarez, médico miembro del servicio de chequeo médico del Hospital Clínica Bíblica, “en el caso de los niños, es muy importante chequear el buen estado de los riñones, ya que es más frecuente este tipo de afección en ellos, aunque es poco frecuente que sufran de retención de líquidos, podría presentarse este mal”.

El edema se puede dar por muchísimas causas, desde enfermedades renales, de hígado, problemas de corazón, que podría fallar por múltiples causas y producir lo que se llama insuficiencia cardiaca. A veces, al aumentarse el tamaño de los ganglios, obstruye el flujo sanguíneo de la venas y se puede manifestar como hinchazón.

Signos de alarma:

  • Edema (hinchazón) en un solo pie, o en ambos, sin que haya una causa aparente, o en abdomen, ojos hinchados, etc.
  • Depresión, ansiedad, agitación o problemas de memoria.
  • Disminución de la cantidad de orina, alteraciones en el color de ésta.
  • Presión arterial alta
  • Palidez (anemia), ojos amarillos y cansancio.
  • Pérdida de peso y pérdida del apetito.

Tanto el Dr. Chavarría como la Dra. Álvarez coinciden en que lo importante es tratar la causa de fondo y así se resolver el problema. Dentro de los medicamentos utilizados para eliminar este exceso de líquidos están algunos diuréticos que favorecen que el riñón pierda más líquido. Otra recomendación es consumir alimentos con poca sal.

Dentro de las recomendaciones generales, los médicos mencionaron chequearse a tiempo, utilizar un calzado adecuado, elevar las piernas 15 minutos al menos una vez al día, disminuir el consumo de sal, realizar actividad física para fortalecer los músculos y que así estos prevengan la insuficiencia venosa.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias