Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

No deje que la gripe lo visite

San José, Costa Rica. Mayo, 2016.

Gripe

Con el inicio de las lluvias suele suceder que el cuerpo sufra cambios constantes de temperatura, con esto los malestares se hacen presentes, dolores en todo el cuerpo, cefalea, escalofríos entre otros.

La gripe es una infección viral que afecta el sistema respiratorio: garganta, nariz y pulmones. Se contagia fácilmente por estornudos, tos y cuando alguien toca algo que contenga el virus y luego se toque su boca.

La gran mayoría de los cuadros que la gente llama como gripe no lo son, mas bien corresponden a resfríos comunes, los cuales se pueden presentar en la misma persona varias veces al año, en cambio la gripe verdadera se puede presentar menos frecuentemente y generalmente es un cuadro más severo.

Según el Dr. Solón Chavarría Aguilar, médico del Hospital Clínica Bíblica: “la gripe es producida por 3 tipos de virus: tipo A que está presente en animales como las  aves y es el más agresivo, además es responsable de varias pandemias que han matado a millones de seres humanos en el mundo. Estos virus mutan o cambian mucho, de esa forma evitan la inmunidad adquirida por el huésped. También existen los tipo B y C que habitan en los humanos”.


Acerca de los síntomas

Los síntomas aparecen entre el día 1 y 7 del contacto, el paciente sufre un ataque al estado general, dolores en todo el cuerpo, cefalea, escalofríos; a los 2 o 4 días la fiebre tiende a bajar y aparecen tos, secreción nasal, falta  de apetito. Algunas veces se presenta con náuseas, vómitos y diarrea, a lo cual la gente conoce erróneamente como gripe estomacal.

La gran mayoría de los cuadros gripales, pasan sin producir complicaciones ni dejar secuelas, sin embargo, algunos casos se pueden complicar con neumonías, encefalitis y en ocasiones descompensar enfermedades crónicas, como por ejemplo: diabetes mellitus, patologías pulmonares, cardiacas, entre otras.

En algunos casos pueden producir la muerte como ha sucedido en las pandemias que se han presentado en diferentes épocas en todo el mundo, producidas por el tipo de virus A, como se se ha dado en la última que apareció en el  2009 (H1N1).

“Si ya se presenta el cuadro de infección aparentemente viral, podemos hacer el diagnóstico de si se trata de una gripe o no, haciéndonos un examen de laboratorio, el cual, consiste en tomar una muestra de la garganta y nariz que, no produce ningún problema” dijo el Dr. Solón.

Una vez hecho el diagnóstico la recomendación para el paciente se es guardar reposo relativo, tomar abundantes líquidos, ingerir algunas medicinas (cuando el caso lo amerite), para bajar la temperatura y quitar los dolores, como el acetaminofén.


Recomendaciones médicas

Para el médico de la Clínica Bíblica: “una de las recomendaciones es vacunarnos contra la influenza todos los años, entre noviembre y abril, protegiéndonos con una vacuna contra la gripe estacional y la H1N1.

Recordemos que esta vacuna no nos produce inmunidad permanente y no nos protege contra el resfrío común”

Además, no usar aspirinas principalmente en los niños ni tomar antibióticos, excepto cuando el médico decida que, por alguna razón, se  deba tomar algunos antivirales o antibióticos.

Le invitamos a visitar nuestro Centro de Vacunación donde podrá conseguir la vacuna contra la influenza cepa 2013-2014. Nuestro horario de atención es todos los días de 8:00 am a 5:30 pm, pude consultar los precios al 2522-1708 o por medio del correo electrónico centrodevacunacion@clinicabiblica.com.

Recuerde que, es mejor prevenir que lamentar. Cuerpo bien vacunado, cuerpo bien protegido.