Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Diciembre 2017.
El verano y las vacaciones son una época ideal para disfrutar de un merecido descanso, sin embargo, también suponen una serie de cambios de horarios y de comidas que requieren ciertos ajustes en el manejo de la diabetes para que que su control no se altere durante la época.
La Dra. Laura Ulate, especialista en endocrinología brinda algunas recomendaciones para algunas interrogantes sobre el cuidado de la salud de las personas que padecen diabetes, en época de verano.
1. ¿De qué manera influye el calor en las personas con diabetes? ¿Se pueden ver alterados los valores de glicemia?
El calor y la consiguiente deshidratación aumentan la concentración de glucosa en sangre -lo que es especialmente peligroso en personas mayores–, además influye en la absorción de la insulina –medicamento de aplicación subcutánea- lo que de forma directa afecta los niveles sanguíneos de glucosa (el calor en una zona de inyección concreta puede implicar una aceleración de la velocidad de absorción de la insulina y ello contribuir a que la glucemia baje de forma inesperada).
2. ¿Qué medidas especiales se deben tener en cuenta a la hora de planificar los viajes?
a. Aunque no se tenga sed debe beber 2 litros de agua al día.
b. Antes de iniciar cualquier viaje, es recomendable planificarlo para que no interfiera en las comidas, y revisar el nivel de glucosa antes de salir.
c. Incluir en el equipaje alimentos que contengan carbohidratos y llevar el doble de la medicación necesaria (siempre en su envase original).
d. Proteger la insulina frente al sol, para evitar que se dañe (recuerde la temperatura ideal de almacenamiento es de 6-8 grados centígrados y que la que se encuentra en uso no exceder temperaturas mayores de 30 grados).
e. Llevar visible un identificador que informe que es portador de diabetes.
f. Usar calzado adecuado para evitar ampollas, irritaciones o cortes (muy peligrosos en el caso de las personas con diabetes). Actividades como paseos por la playa son beneficiosas pero sin perder de vista que el ir descalzo conlleva el riesgo de heridas.
g. No debe olvidarse que, contra lo que algunos creen, el alcohol induce hipoglucemia por lo que hay que tomarlo acompañado por hidratos de carbono. Si se combina con refrescos éstos no deben ser del tipo “light” sino los normales.
3. ¿Alguna recomendación especial para los jóvenes o adolescentes con este padecimiento?
A todos los padres les gustaría que sus hijos se pudieran despedir de la diabetes por vacaciones, “aunque solo fuera un día”, puesto que son conscientes de la carga que les supone soportar las obligaciones, complicaciones y consecuencias de su enfermedad.
La mayor actividad física de niños y adolescentes en esta época puede favorecer episodios de hipoglucemia, de ahí la importancia del ajuste de las dosis y el monitoreo constante de la glucemia. Siempre es recomendable consultar a su médico.
4. ¿Necesitan algún documento o distintivo especial por si tuvieran que acudir a algún centro médico durante sus vacaciones?
Para cualquier viaje, en especial al extranjero, es fundamental llevar un informe médico para acreditar que se tiene diabetes y que es necesario llevar consigo la medicación y algunos dispositivos (medidor de glucosa, lancetas, insulina, jeringas, etc.).
Es importante viajar con seguros de salud que cubran cualquier emergencia médica, en caso de no hacerlo los costos pueden ser altos.
5. Respecto al material habitual de control de diabetes: glucómetros, bomba de insulina, medicamentos, etc. ¿Requieren algún cuidado especial debido al calor?
La mayoría de estos dispositivos están adaptados para soportar las temperaturas del verano y no suelen requerir un cuidado adicional al recomendado por la compañía productora para su adecuado funcionamiento.
“Una persona con diabetes puede disfrutar de las vacaciones de una manera totalmente normal, tan sólo hay que tomar una serie de precauciones, seguir el tratamiento y las recomendaciones del médico, al igual que ser consciente de los riesgos que existen para evitar posibles complicaciones”, añadió Dra. Laura Ulate, especialista en endocrinología.
En Hospital Clínica Bíblica contamos con los mejores especialistas. Para mayor información, o para solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, puede contactarnos al teléfono 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web: clinicabiblica.com.