Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Hospital Clínica Bíblica abre Clínica Cardio-Oncológica

San José, Costa Rica. Abril, 2018.

Clínica Cardio-OncológicaLas unidades Cardio-Oncológicas reducen los efectos secundarios cardíacos derivados del tratamiento del cáncer.

La creación de las unidades de cardio-oncología surge como una necesidad en la práctica clínica debido a las nuevos abordajes en el tratamiento de los pacientes con cáncer principalmente. Luego de muchas investigaciones el Hospital Clínica Bíblica pone en marcha su primera Clínica Cardio-Oncológica con el fin de dar seguimiento a todas aquellas personas que padecer o tuvieron cáncer. 

La finalidad de abrir la Clínica Cardio-Oncológica  es unir los esfuerzos en estas 2 áreas de la medicina encaminados a determinar las estrategias para disminuir los efectos cardiotóxicos de las diferentes terapias contra el cáncer.

El tratamiento del cáncer, tanto quimioterapéutico como con radioterapia, puede tener consecuencias sobre la estructura y la función cardíaca, pudiendo producir enfermedades cardiovasculares desde insuficiencia cardíaca hasta enfermedad coronaria. Por ello, todos los pacientes oncológicos requiere de una evaluación cardiovascular previa al inicio de estos tratamientos y de forma periódica durante su seguimiento y al finalizar el tratamiento.

“Los pacientes con cáncer pueden además presentar factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares que pueden agravar su pronóstico y empeorar la calidad de vida. Es importante destacar que aún los sobrevivientes de cáncer pueden tener  a la largo plazo una mayor probabilidad de mortalidad  asociada a enfermedad cardiovascular más que del mismo cáncer” comento Juliana Salas, cardióloga del Hospital Clínica Bíblica.

El abordaje de la patología cardiaca y oncológica por separado puede provocar mayores efectos adversos y complicaciones  relacionadas al  tratamiento mismo oncológico pudiendo no  obtenerse resultados favorables, esta es la razón por lo que los últimos años se han creado unidades multidisciplinarias que integren el servicio de cardiología y oncología con la finalidad de tener mejores estrategias de seguimiento y mejores resultados en los pacientes oncológicos.

La evaluación clínica  por parte del cardiólogo es de gran beneficio ya que ayuda en  la búsqueda de factores de riesgo cardiovasculares que aumentan la probabilidad al paciente de desarrollar complicaciones y será quien dará las recomendaciones a seguir luego de la evaluación y quien determinará las dimensiones el funcionamiento cardiaco.
 

Cardiología

 

Noticias