Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Febrero, 2019.
¿Sabía usted que la epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos severos que con más frecuencia se presentan en la población? De hecho, se calcula que entre 5 y 10 personas de cada 1000 padecen epilepsia, lo cual ocasiona entre unos 50 y 70 casos de crisis convulsivas por año por cada 100.000 habitantes.
Aunque existen diferentes tipos de crisis convulsivas, las más comunes son los ataques epilépticos. Es por ello que es importante conocer cómo proceder en caso de uno, pues podría ocurrirle a alguien en cualquier momento cerca de usted.
¿Qué hacer en caso de que una persona sufra una convulsión?
Tal y como lo explica el doctor Luis Rosales Bravo, neurólogo de Hospital Clínica Bíblica, se recomienda seguir estos pasos:
¿Cuándo se debe llevar al paciente al hospital?
Debido a lo rápido que ocurre una convulsión (máximo 2 minutos) no es necesario llamar a la ambulancia, ni llevarlo a un centro hospitalario.
Los únicos casos en que se debe llevar a un centro médico son:
¿Por qué se presentan las convulsiones?
Las personas que padecen epilepsia pueden presentar crisis convulsivas a menudo, incluso varias en un solo día, tanto si están dormidas como despiertas.
Aunque es una enfermedad que puede aparecer en cualquier momento de la vida, por lo general se presenta más en la infancia y en la tercera edad. En general, los varones se ven más afectados que las mujeres.
Durante una convulsión, se produce una actividad eléctrica desorganizada que se propaga por todo el cerebro. La causa es hereditaria, ya que se trata de un gen alterado que se transmite de padres a hijos. También en niños puede deberse a infecciones como la meningitis, problemas de oxigenación al nacer y malformaciones cerebrales, entre otras causas. En los adultos, las causas más comunes son traumas cerebrales, tumores cerebrales, secuelas de infartos cerebrales e infecciones.
¿Cuáles son los síntomas antes de un ataque epiléptico?
Es común que muchos pacientes epilépticos presientan cuándo van a convulsionar, lo cual se conoce como el aura o aviso.
Los síntomas pueden ser:
¿Qué sucede durante una convulsión?
Aunque varía de paciente en paciente, durante una convulsión pueden presentarse los siguientes síntomas, que duran aproximadamente dos minutos:
¿Qué sucede luego de una convulsión?
Luego de un ataque de epilepsia, el paciente puede presentar estos síntomas durante dos horas o, incluso, durante todo el día:
Para más información y agendar una cita con nuestros profesionales puede llamar al 2522 1000 o bien visitar nuestra agenda en línea en mivida.cr