Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Conozca más sobre la enfermedad renal crónica


San José, Costa Rica. Febrero 2020.

Enfermedad renal crónica - Hospital Clínica Bíblica


Debemos tener conciencia y saber que los seres humanos cuentan con dos riñones; este órgano tiene la función de eliminar los desechos y el exceso de agua que se consume a diario, lo que se convierte en orina, de esta forma, también, se logra controlar la presión arterial y la producción de hormonas.

¿A qué nos referimos con enfermedad renal crónica?

La enfermedad renal crónica es un deterioro progresivo de la función renal, en el cual el riñón pierde su capacidad excretora y comienza a acumular sustancias que no ha podido desechar; a partir de esto, inician algunas complicaciones para el paciente.

Existen cinco diferentes niveles de enfermedad renal crónica, en cada uno el paciente experimenta distintas complicaciones que van en aumento según el estado de la enfermedad.

Para valorar el nivel de enfermedad, es necesaria una evaluación mediante una serie de exámenes emitidos por el médico, por ejemplo:

La insuficiencia renal se mide por medio del aclaramiento de creatinina, una sustancia que se excreta por el riñón y nos permite medir la función del riñón de forma indirecta, esto con el fin de determinar el estado del paciente. Podemos realizar este examen en un laboratorio mediante una muestra de orina de 24 horas.

La función normal puede ser de un aclaramiento de 100 a 110, por lo tanto, un resultado menor, “por ejemplo, de 30,” lo cual representaría un compromiso a nivel del sistema renal.

Los síntomas que experimenta el paciente con insuficiencia renal crónica son muchos, sin embargo, entre los más comunes se destacan los siguientes:

  • La hipertensión.
  • La anemia.
  • La insuficiencia cardiaca.
  • La picazón en la piel.

Las causas de la enfermedad son múltiples, pero algunas son infecciones por bacterias, infecciones por virus, tóxicos, medicamentos, drogas en general, entre otros.

Usted puede tomar algunas medidas de prevención para tener unos riñones sanos el mayor tiempo posible.

  • Lo más importante es el chequeo periódico, que los pacientes se realicen una evaluación cada año que incluya pruebas de función renal.
  • El estilo de vida saludable que consiste en comer saludable, hacer actividad física en forma regular y dormir las horas adecuadas.
  • No fumar.
  • Recuerde elegir alimentos que sean saludables para su corazón y bajos en sodio.

Fuente
Dr. Jorge Alberto Bucknor Masís
Médico internista