Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Me diagnosticaron prediabetes, ¿qué puedo hacer?


Me diagnosticaron prediabetes, ¿qué puedo hacer?

San José, Costa Rica.


La diabetes es un trastorno del metabolismo de la glucosa caracterizado por hiperglicemia crónica (nivel de azúcar en sangre alto); esto quiere decir que el funcionamiento para regular el azúcar en la sangre no es el adecuado.

La diabetes puede desencadenarse por medicamentos, condiciones genéticas, enfermedades hormonales o infecciosas, o por la diabetes que aparece durante el embarazo (gestacional).

Si usted fue diagnosticado con prediabetes, no se preocupe, pero ocúpese; ya que usted puede aprender a vivir con esta enfermedad al seguir estos consejos.

  1. Aliméntese bien: mantenga una dieta balanceada, adecuada e individualizada.
  2. Manténgase activo: estacione su auto lejos de las entradas, o bájese una parada antes para caminar más. Utilice las escaleras. Haga ejercicio en casa cuando mire televisión.
  3. Realice controles médicos: bianual, lípidos, chequeo de pies, visita al oftalmólogo una vez al año, completar esquema de vacunación, función de los riñones.
  4. Respete el horario de las comidas: saltarse las comidas, o comer sin tener un horario establecido puede afectar la regulación de su cuerpo.

“Esto no es una sentencia de muerte, es una condición con la cual se puede llegar a vivir por muchísimos años y tener una vida completamente normal”, explicó la Dra. Laura Ulate, especialista en Endocrinología del Hospital Clínica Bíblica.

Aparte su cita con uno de nuestros especialistas en Endocrinología.


Observe la exposición completa de la Dra. Ulate en el siguiente video: