Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Cómo evitar caídas del adulto mayor en casa


Cómo evitar caídas del adulto mayor en casa

San José, Costa Rica.


Las caídas son un problema común para los adultos mayores y pueden causar lesiones graves. Sin embargo, hay medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de caídas en casa. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:

Mantener la casa bien iluminada: La mala iluminación puede hacer que sea difícil ver los obstáculos y aumentar el riesgo de caídas. Asegúrese de tener suficiente iluminación en todas las habitaciones y en las áreas de tráfico. Considere la posibilidad de instalar luces nocturnas para iluminar los pasillos y los baños.

Evitar obstáculos: Retire cualquier objeto del suelo que pueda ser un obstáculo, como alfombras, cables y muebles. Si es necesario, asegure los cables y los cordones con cinta adhesiva para evitar tropiezos.

Instalar pasamanos: Si su casa tiene escaleras, instale pasamanos a ambos lados para ayudar a subir y bajar con seguridad. También puede considerar la instalación de barras de agarre en las paredes del baño y en otras áreas donde se pueda necesitar apoyo.

Utilizar calzado apropiado: Use calzado cómodo con suelas antideslizantes. Evite caminar descalzo o con calcetines resbaladizos.

Mantener los pisos secos: Limpiar inmediatamente cualquier derrame de líquido para evitar resbalones. Considere la posibilidad de usar alfombras antideslizantes en el baño y en otras áreas donde pueda haber humedad.

Realizar actividad física regular: El ejercicio regular puede ayudar a mejorar el equilibrio y la fuerza, lo que puede reducir el riesgo de caídas. Consulte con su médico para determinar el tipo y la cantidad adecuados de actividad física para usted.

Realizar revisiones periódicas de la vista: Mantenga su visión actualizada con revisiones periódicas de la vista. Una mala visión puede aumentar el riesgo de caídas.

Estas son algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de caídas en casa. Recuerde que cada hogar es diferente, así que asegúrese de revisar su hogar para identificar y abordar los riesgos específicos. Si tiene alguna inquietud acerca de su seguridad en el hogar, consulte con su médico o con un terapeuta ocupacional para obtener asesoramiento adicional.


Ver video:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Emergencias médicas: Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Servicio de atención farmacéutica


Servicio farmacia oncológica


Farmacia: Preparaciones magistrales


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Panel de Alergias


Panel de Alergias

Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Evaluación Deportiva Pre-Temporada


Dirigida a deportistas Amateur y Elite.

- El mayor problema que presenta actualmente en deportistas, es que durante la preparación a su evento deportivo se dan recargas y lesiones y deben parar su entrenamiento.

- Zonas problema o vulnerables por lesiones anteriores, se valorarán para mejora de “performance” deportivo acompañando al atleta durante su preparación al evento que participará. Ej: Maratón de Chicago, IronMan, etc.

- Enfoque correcto de como debe fortalecer y rehabilitar la zona muscular y/o articular para protección del atleta durante su deporte.

Terapia sin dolor para Adultos Mayores


- Acompañamiento durante rehabilitación post-operatoria como (Reemplazo total de cadera / rodilla, Re-construcción del manguito rotador)

- Mantenimiento de la musculatura para prevenir deterioro muscular y atrofias (Plan de Ejercicios)

- Capsulitis Adhesiva de Hombro (Hombro Congelado)

- Re-educación de la marcha, por problemas de equilibrio y balance

- Como utilizar correctamente andadera, bastón y silla de ruedas

- Mantenimiento integral de movilidad y actividades de la vida diaria

- Educación de adaptaciones para el hogar

Evaluación Funcional de Articulaciones y Músculos


Adulto Joven, Ama de Casa, Público en general:

- Dolores en las articulaciones principales del cuerpo (Hombro, Codo, Muñeca, Cadera, Rodilla y Tobillo

- Problemas en tendones, músculos, dolores musculares.

- Asesoría en el inicio de actividad física.

- Lesiones antiguas (Tratamiento, entrenamiento y mantenimiento).

- Plan de ejercicios según su necesidad, gestos laborales y deportivos.

Tratamiento del Cólico del Lactante


Para los bebés recién nacidos desde los 0 a 12 meses:

- Que presentan intolerancias a la lactancia, cólicos, reflujo y gases.

- Acompañamiento junto médico pediatra en el proceso de ajuste a la alimentación del bebé.

- Maniobras correctivas para estreñimiento y enseñanza a papás de como realizarlo en casa.

Sírvase llenar el siguiente formulario:


Preguntas frecuentes


¿La tarjeta es física?
No, es virtual

¿En cualquier servicio / producto que ya tiene descuento incluido, aplica el descuento de este programa?
No, no aplica sobre otros descuentos

¿Aplica para el monto del servicio express?
No, el servicio express se realiza con un proveedor externo por lo tanto no aplica.

¿Si asisto a consulta de especialista en Urgencias, a qué aplica el descuento?
Aplica el descuento en procedimiento, medicamentos, suministros y los médicos de esa área que estén dentro del programa.

¿Los descuentos aplican si algún cliente tienen seguro médico?
No aplica para pagos con seguros médicos .

¿Si no se puede hacer el rebajo automático, a cuánto tiempo el sistema lo desafilia?
Si durante dos meses consecutivos no se puede realizar el cargo automático, el sistema los desafilia automáticamente

¿Si no se puede hacer rebajo automático y el cliente desea pagarlo en alguna recepción, se puede?
No, debe gestionar el rebajo automático al correo servicios@clinicabiblica.com.

¿Cómo se hace con los menores de edad para que utilicen este servicio?
Un adulto (responsable del menor de edad) puede afiliarlo con su tarjeta de débito y/o crédito.

¿La solicitud de crédito aplica para farmacia?
No, no aplica para esta área.

Preguntas frecuentes


  1. ¿En cualquier servicio / producto que ya tiene descuento incluido, aplica el descuento de este programa?
    • No, no aplica sobre otros descuentos
  2. ¿Aplica para el monto del servicio express?
    • No, el servicio express se realiza con un proveedor externo por lo tanto no aplica.
  3. ¿Si asisto a consulta de especialista en Urgencias, a qué aplica el descuento?
    • Aplica el descuento en procedimiento, medicamentos, suministros y los médicos de esa área que estén dentro del programa.
  4. ¿Los descuentos aplican si algún cliente tienen seguro médico?
    • No aplica para pagos con seguros médicos .
  5. ¿Si no se puede hacer el rebajo automático, a cuánto tiempo el sistema lo desafilia?
    • En caso de que el afiliado no pague dos mensualidades consecutivas, ANVECO se reserva el derecho de desafiliación del Programa Mi Vida.
  6. ¿Si no se puede hacer rebajo automático y el cliente desea pagarlo en alguna recepción, se puede?
  7. ¿Cómo se hace con los menores de edad para que utilicen este servicio?
    • Un adulto (responsable del menor de edad) puede afiliarlo con su tarjeta de débito y/o crédito.
  8. ¿La solicitud de financiamiento aplica para farmacia?
    • No, no aplica para esta área.

Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario:


Sírvase llenar el siguiente formulario: