Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Setiembre, 2014.
Enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades del tejido conectivo, tratamientos de esteroides entre otras cosas, pueden acelerar la formación de cataratas.
Este padecimiento se presenta con más frecuencia conforme avanza la edad, en donde el lente se vuelve opaco paulatinamente; también se puede dar debido a golpes recibidos o por caídas. El principal síntoma es la pérdida de la visión en diferentes grados, desde leve hasta ceguera, dependiendo del grado de opacidad.
Según el Dr. Johann Fernández Jiménez, oftalmólogo del Hospital Clínica Bíblica, “existen diferentes clasificaciones de las cataratas, estas van a depender de la causa y la edad en que se presentan y si hay o no relación con otras enfermedades. En forma práctica, podríamos decir que existen las que afectan la vista y las que no”.
Las cataras se diagnostican por medio de un examen médico oftalmológico, realizado por el especialista en la materia. Si bien el riesgo de sufrilas aumenta luego de los sesenta años, es mejor prevenirlas, pues la principal complicación y la más temida es la ceguera irreversible.
Las cataratas como enfermedad secundaria de otros padecimientos o tratamientos se puede prevenir, esto dependerá de la severidad del problema. Sin embargo, las relacionadas a la edad dependen de la herencia.
“Cuando sienta que no está viendo bien acuda a su médico, las cataratas son causa de ceguera que se puede revertir. Hay otros padecimientos que tienen los mismos síntomas que las cataratas y que, si no se tratan a tiempo, provocan ceguera irreversible” comentó el especialista.
Todos conocemos que los estilos de vidas saludables inciden en la menor ocurrencia de cualquier tipo de condición anormal en el ser humano, y las cataratas no son la excepción.
Si ya se sufre de este mal, la cirugía podría ser la solución a su problema, siempre y cuando cumpla con las indicaciones modernas del tratamiento. La cirugía consiste en retirar la catarata y remplazar el cristalino con un lente intraocular transparente que permite la visión nuevamente.
Recuerde que Hospital Clínica Bíblica ofrece profesionales líderes en la prevención y el tratamiento médico y quirúrgico de este problema, así como el acceso a las tecnologías e implantes oculares más seguros y satisfactorios para nuestros clientes.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com