Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Setiembre, 2014.
Tener una dieta saludable, realizar ejercicio físico y consumir suficiente agua, son vitales para que su cerebro funcione adecuadamente.
A esto se suma la importancia de evitar el “Síndrome del pensamiento acelerado”, generado por la enorme cantidad de estímulos a los que están expuestos los niños y los jóvenes, lo que provoca una disminución de la capacidad de concentración y un aumento de la ansiedad.
Según el Dr. Alexander Parajeles Vindas, neurólogo del Hospital Clínica Bíblica, “el cerebro es como un niño berrinchudo y malcriado, pide las cosas siempre y si no las logra nos grita con toda la intensidad que puede. A él siempre debe llegar oxígeno, por eso es necesario que mantengamos un estilo de vida que permita la oxigenación adecuada, una alimentación que aporte los nutrientes y una serie de estímulos internos y externos que promuevan su adecuado funcionamiento y crecimiento”.
Padecimientos como las migrañas, la ansiedad y los estados depresivos se encuentra dentro de los padecimientos más comunes a nivel cerebral. Luego existen padecimientos que son más frecuentes dependiendo de la edad, tales como la epilepsia en niños o el Alzheimer y el Parkinson en personas mayores. También están las enfermedades que nos ponen en riesgo, como los eventos cerebro-vasculares, mal conocidos como 'derrames', que son más comunes en pacientes hipertensos mal controlados y fumadores excesivos.
La mayoría de los estudios mencionan los 30 años como el momento de inicio de envejecimiento del cerebro; sin embargo, mantener un cerebro saludable permitirá que siga ejerciendo sus funciones de una manera adecuada en todos los años siguientes.
Consejos para mantener un cerebro saludable de acuerdo con la edad:
Para un buen desarrollo del cerebro y sus respectivos exámenes de rutina, Hospital Clínica Bíblica le ofrece los controles médicos periódicos y la posibilidad de completar estudios de laboratorio, y de ser necesario estudios mas profundos de imágenes cerebrales, para conocer ese misterio divino que nos permite estar vivos conocido como el Cerebro Humano.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com