Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Setiembre, 2014.
El exceso del consumo de azúcar tanto en niños como en adultos puede causar diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y caries. Incluir en la dieta todo tipo de alimentos ayuda a mantener el equilibrio de los nutrientes requeridos por el cuerpo, para mantener el sistema inmunológico funcionando de manera eficiente.
El azúcar provoca una subida rápida de adrenalina, hiperactividad, ansiedad, dificultad para concentrarse e irritabilidad en los infantes.
El exceso del consumo de azúcar puede inhibir el sistema inmunológico y el debilitamiento de éste se pude manifestar reiteradamente con inflamaciones de las vías respiratorias, pielitis y cistitis, entre otras. Se recomienda una dieta bien equilibrada, que sea rica en frutas y verduras; ya que estos alimentos aportan antioxidantes, vitaminas, minerales, fibra y enzimas.
Según la Licda. Diana Portilla, Nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “el azúcar si se puede consumir pero solamente la necesaria, por lo que se debe tratar de tener en casa alimentos que contengan carbohidratos saludables y estimular a que los pequeños a realicen actividad física todos los días”.
El consumo adecuado de azúcar en niños mayores de 2 años debe incluir entre un 50% y 60% de calorías provenientes de carbohidratos. Lo más importante es asegurarse de que la mayoría de estos provenga de fuentes como frutas, verduras, cereales y lácteos, además, se debe limitar la cantidad de alimentos con azúcares añadidos en sus dietas.
Practicar ejercicios diariamente puede ayudar a bajar los niveles de azúcar, ya que los efectos no sólo mejoran el control glicémico sino que tienen efecto sobre otras funciones de nuestro cuerpo, por ejemplo:
[alert type="info"]
Recomendaciones:
[/alert]
Los niños son reflejo de lo que ven en los adultos, por eso es importante que la familia lleve un estilo de vida saludable, lo que les ayudará a aprender a aplicar los mismos principios durante la infancia y que estos hábitos se mantengan en la edad adulta.
Siga los siguiente consejos para ayudar a los niños a evitar enfermedades:
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com