Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Controle el consumo de azúcar en los niños y evíteles enfermedades

San José, Costa Rica. Setiembre, 2014.

Consumo de azúcarEl exceso del consumo de azúcar tanto en niños como en adultos puede causar diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y caries. Incluir en la dieta todo tipo de alimentos ayuda a mantener el equilibrio de los nutrientes requeridos por el cuerpo, para mantener el sistema inmunológico funcionando de manera eficiente.

El azúcar provoca una subida rápida de adrenalina, hiperactividad, ansiedad, dificultad para concentrarse e irritabilidad en los infantes.

El exceso del consumo de azúcar puede inhibir el sistema inmunológico y el debilitamiento de éste se pude manifestar reiteradamente con inflamaciones de las vías respiratorias, pielitis y cistitis, entre otras. Se recomienda una dieta bien equilibrada, que sea rica en frutas y verduras; ya que estos alimentos aportan antioxidantes, vitaminas, minerales, fibra y enzimas.

Según la Licda. Diana Portilla, Nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “el azúcar si se puede consumir pero solamente la necesaria, por lo que se debe tratar de tener en casa alimentos que contengan carbohidratos saludables y estimular a que los pequeños a realicen actividad física todos los días”.

El consumo adecuado de azúcar en niños mayores de 2 años debe incluir entre un 50% y 60% de calorías provenientes de carbohidratos. Lo más importante es asegurarse de que la mayoría de estos provenga de fuentes como frutas, verduras, cereales y lácteos, además, se debe limitar la cantidad de alimentos con azúcares añadidos en sus dietas.

Practicar ejercicios diariamente puede ayudar a bajar los niveles de azúcar, ya que los efectos no sólo mejoran el control glicémico sino que tienen efecto sobre otras funciones de nuestro cuerpo, por ejemplo:

  • El ejercicio aumenta el gasto calórico y ayuda a mantener el peso adecuado.
  • Ayuda a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos en rango normal.
  • Ayuda a mantener la tensión arterial dentro de límites normales.
  • Mejora la vascularización del corazón.
  • Mejora la sensación de bienestar.
  • Ayuda a mantener una buena vascularización de los pies.
  • Puede favorecer la integración social.

[alert type="info"]

Recomendaciones:

  • Se recomienda el ejercicio aeróbico (ciclismo y fútbol) porque favorece la circulación sanguínea y nutrición de todas las células.
  • Para que el ejercicio sea más eficaz es importante que sea diario, de intensidad y duración parecida, y divertido.

[/alert]

Los niños son reflejo de lo que ven en los adultos, por eso es importante que la familia lleve un estilo de vida saludable, lo que les ayudará a aprender a aplicar los mismos principios durante la infancia y que estos hábitos se mantengan en la edad adulta.
Siga los siguiente consejos para ayudar a los niños a evitar enfermedades:

  • Disminuir el consumo de todo tipo de dulces (caseros, industrial y otros) así como de bebidas endulzadas.
  • Disminuir el consumo de alimentos donde se combinen los azúcares con las grasas.
  • En la alimentación de los niños no mezclar alimentos dulces con salados. para evitar la adaptación del paladar a alimentos demasiado endulzados.
  • Consumir preferiblemente las frutas frescas y naturales.
  • No agregar azúcar a la leche o a los jugos de frutas.
  • Evitar la ingestión de dulces entre las comidas.
  • Limitar el consumo de azúcar en las infusiones (café, té).
  • Promover una dieta sana: rica en fibra dietética y baja en azúcares, en grasas y alimentos refinados.
  • Educar a los miembros de la familia que el consumo excesivo de azúcar es dañino para la salud.
  • Consumir azúcar pero con moderación.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias