Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Octubre, 2014.
Dolor menstrual progresivo, en el que las menstruaciones se sienten cada vez más intensas y dolorosas, o mujeres que no logran quedar embarazadas, pueden ser una alerta de que exista una endometriosis de fondo.
Aunque no hay estadísticas específicas para Costa Rica, los datos a nivel mundial señalan que la endometriosis se encuentra de 1 a 5% de la población femenina; mientras que en las mujeres con problemas de fertilidad, puede presentarse hasta en un 30-50% de las ocasiones, explicó el Dr. Ronny Calderón Hernández, ginecólogo del Hospital Clínica Bíblica.
La endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero (el cual debería encontrarse en la parte interna del útero solamente), y cuyo síntoma principal es el dolor menstrual, que no aparece en todos los casos.
Además, en casos severos puede haber adherencias de los órganos genitales internos, es decir, se pueden "pegar" las trompas, ovarios, e intestino, causando problemas diversos.
Hasta el momento se han documentado varias teorías sobre las causas que la originan, entre ellas: menstruación retrógrada, en la cual no sale todo el contenido sanguíneo y una parte se devuelve al interior; factores de herencia, inmunológicos y otros.
Cualquier persona puede padecerla y es común encontrarla en pacientes con infertilidad y con familiares directos con antecedente de haberla sufrido, entre otras.
El diagnóstico definitivo se realiza por laparoscopia (cirugía ambulatoria con orificios pequeños) y en caso afirmativo, el tratamiento quirúrgico es importante para quitar y quemar todas las lesiones visibles. “Luego, se puede dar un tratamiento crónico con medicamentos hormonales similares a las anticonceptivas (Dienogest), o bien otros inyectables (análogos de GnRh); sin embargo, cada caso debe de individualizarse para elegir el mejor tratamiento para cada paciente”, indicó el Dr. Calderón.
Usualmente, la endometriosis es diagnosticada en edad reproductiva, una vez que se tienen menstruaciones, y sobre todo entre los 20 y 40 años.
El Dr. Calderón ofrecerá la charla gratuita “Endometriosis: dolor del período menstrual”, el próximo jueves 9 de octubre, a las 10:00 a.m., en el auditorio de este centro médico. Los interesados en participar deben llamar al 2522-1000. Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com