Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Noviembre, 2014.
El llanto es el único medio de comunicación de un recién nacido, el cual nos puede alertar sobre la presencia de fiebre, distención abdominal o falta de orina, que son algunas de las cosas por la que los padres deben de preocuparse inmediatamente.
Según María Solano, jefa de maternidad del Hospital Clínica Bíblica, “lo principal que hay que tener en cuenta cuando se tiene un recién nacido, son los cuidados de la piel, cuidados del ombligo, no exponerlo a gente enferma y alimentarlos principalmente con leche materna”.
Otra de las cosas que asusta a los padres es limpiar el cordón umbilical, ya que pueden observar salida de secreciones amarillas, lo que es completamente normal. El ombligo se debe asear solamente con agua y jabón durante el baño, y hay pediatras que recomiendan el uso de alcohol 70 grados para ayudar a secar más rápidamente y evitar infecciones.
Algunos de los principales consejos son:
[alert]
Es normal que los recién nacidos tengan pequeños eructos o que devuelvan pequeñas cantidades de leche después de la alimentación. También pueden presentar flemas en los primeros días.[/alert]
“Dar de mamar es algo que asusta y agota a las madres, primero que todo debe estar positiva para este proceso y tener mucha paciencia, ya que el inicio de la lactancia materna suele ser un poco cansado”, comentó la jefa de maternidad.
La madre debe estar tranquila y relajada, aparte de la actitud positiva que debe tener para alimentar a su bebé. En caso de que tenga dudas sobre algo, lo principal es no asustarse y buscar grupos de apoyo como las clínicas de lactancia materna que ayudan mucho en este proceso.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com