Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Las malformaciones congénitas se pueden prevenir antes del embarazo

San José, Costa Rica. Noviembre, 2014.

Malfomación CongénitaTener un adecuado control, investigar historial familiar de malformaciones para tener un adecuado consejo genético y no exponerse a factores que lo provocan, son aspectos a tener en cuenta si se desea quedar embarazada.

La nutrición de la madre también tiene injerencia en este proceso, ya que las carencias de yodo y folato, el sobrepeso y enfermedades como la diabetes mellitus, están relacionadas con algunas anomalías congénitas. Por ejemplo, la carencia de folato aumenta el riesgo de tener niños con defectos del tubo neural.

Según el Dr. Guillermo Fernandez, médico general del Hospital Clínica Bíblica, “un pobre control previo y durante el embrazo, podrían haberle evitado exponerse a ciertos factores desencadenantes como, por ejemplo, infecciones, medicamentos no permitidos en el embarazo, rayos X durante y auto medicarse”

En la actualidad, se pueden detectar a tiempo mediante ultrasonido y examen de líquido amniótico, de esta forma, se puede intentar aplicar un tratamiento para corregir la alteración. Existen alteraciones congénitas que no van más allá de un pequeño cambio estético fácilmente corregible o algunas tan graves que causan la muerte.

Una vez nacido el niño o niña, algunos defectos de forma son tratables con cirugía, algunos requieren medicamentos para facilitar la función de los órganos afectados y algunas no tienen tratamiento.

[alert]

  • Son alteraciones de forma o función que se detectan al momento del nacimiento, pueden ser tanto internos o externos.

[/alert]


Prevención

La prevención primaria de las anomalías congénitas implica:

  • Qué las mujeres en estado de embarazo o en edad reproductiva mejoren sus hábitos alimenticios, consumiendo vitaminas y minerales, tales como el ácido fólico y el yodo
  • Evitar la exposición a sustancias peligrosas, como los metales pesados, los plaguicidas o algunos medicamentos, durante el embarazo.
  • La mejora de la cobertura de vacunas, en especial contra el virus de la rubéola, en las niñas y las mujeres. La rubéola es prevenible mediante vacunación, la cual puede administrarse al menos 1 mes antes del embarazo, en mujeres que todavía no sean inmunes.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias