Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Noviembre, 2014.
Una neumonía puede comprometer la vida si la infección es severa, puede ameritar internamiento o limitar la actividad usual del paciente aún si se maneja sin hospitalización. Por eso, ante síntomas como fiebre acompañada de flemas purulentas, tos seca, dificultad para respirar, coloración azulada de la piel, uñas o labios, lo recomendable es acudir cuanto antes donde el médico.
La neumonía es un cuadro de aparición rápida. En algunos pacientes, si la infección es seria, puede verse aumentada la frecuencia respiratoria y tener alteraciones de la conciencia y orientación.
Nadie está exento de padecerla, pero se presenta con mayor frecuencia en niños pequeños, adultos mayores, fumadores, diabéticos, personas con insuficiencia renal, problemas cardíacos y pulmonares crónicos, enfermedades debilitantes y que usan medicamentos que comprometen las defensas, comentó el Dr. JJosé Rafael Rojas Solano, neumólogo del Hospital Clínica Bíblica.
El diagnóstico se realiza con base en la historia clínica del paciente y la exploración del médico, adicionalmente puede requerirse una radiografía u otros estudios de imágenes, de sangre y orina, cultivos de la sangre y las flemas.
“El tratamiento de la mayoría de casos se lleva a cabo con antibióticos y seguimiento cercano, pero algunos casos graves pueden complicarse y ser potencialmente fatales. Hay pacientes que pueden requerir oxígeno suplementario, si su oxigenación está comprometida”, agregó el Dr. Rojas.
Los casos graves o con riesgo de complicarse pueden requerir manejo hospitalizado, algunas veces en cuidados intensivos. Puede causar absceso del pulmón, pleuresía, diseminación de la infección a la sangre, necesidad de soporte para respirar con una máquina o colapso de otros órganos y la muerte.
Siempre esté atento a las señales de alarma que indique el médico, es importante comprender la necesidad de mantenerse por un período de tiempo en el hospital para algunos casos, cumplir los tratamientos indicados, mantener reposo y no exponer a otras personas de riesgo que pueden contagiarse.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com