Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

¿Por qué es mejor comer fruta de temporada?


San José, Costa Rica. Febrero 2020.

Frutas de temporada en la alimentación - Hospital Clínica Bíblica


El acceso a fruta y verdura de importación está a la orden del día. En los supermercados, e incluso en fruterías locales, encontramos alimentos que no corresponden a la época. Sin embargo, el consumo de fruta y verdura de temporada tiene grandes beneficios para nosotros.

En lo económico, consumir frutas de temporada representa un ahorro en el bolsillo, ya que las frutas de importación o las que no se encuentran de temporada suelen ser más costosas, un punto extra para consumir las frutas según su estación.

A continuación, le detallamos una lista de las principales frutas que podemos encontrar en su máxima temporada según los meses del año:

Enero: mandarina, piña, mora, manzana, mango, melón, granadilla, fresas.

Febrero: mandarina, sandía, mora, melón, mango, granadilla, fresas.

Marzo: mandarina, sandía, mora, melón, mango, granadilla, fresas.

Abril: sandía, melón, mango, granadilla, fresas, aguacate.

Mayo: sandía, papaya, melón, maracuyá, granadilla, fresas, aguacate.

Junio: papaya, maracuyá, aguacate.

Julio: papaya, maracuyá, aguacate.

Agosto: piña, papaya, manzana, maracuyá, limón dulce, aguacate.

Setiembre: piña, papaya, manzana, maracuyá, limón dulce.

Octubre: piña, manzana, maracuyá, limón dulce, granadilla.

Noviembre: mandarina, piña, manzana, limón dulce, granadilla, fresas.

Diciembre: mandarina, piña, mora, manzana, granadilla, fresas.

En Costa Rica, somos privilegiados porque tenemos la oportunidad de encontrar frutas deliciosas durante todo el año.


Beneficios de las frutas y verduras de temporada

La fruta y verdura local se recoge en su punto óptimo de maduración y es más sabrosa que la que será transportada, se recolecta verde y madurar artificialmente en los contenedores.

Las frutas facilitan la eliminación de toxinas, por su efecto diurético, y su alto contenido de fitoquímicos hace que funcionen como antioxidantes poderosos y reguladores del metabolismo.

Algunos de los nutrientes que se encuentran en las frutas de temporada producidas en el país son:

  • Mamón chino: aporta vitamina C que funciona como antioxidante, anticancerígeno y antiinflamatorio, ácido fólico importante durante embarazo y lactancia.
  • Aguacate: es fuente de omega 3, funciona como antioxidante, disminuyendo la inflamación, mejorando las funciones cardiacas y contribuye la disminución de colesterol total.
  • Higo: es fuente de fibra, de manera favorece la salud cardiaca e intestinal; también, es antioxidante por lo que colabora en la prevención del cáncer y enfermedades del corazón.
  • Mango: tiene propiedades antienvejecimiento, contiene fibra por lo que ayuda a disminuir el estreñimiento; rico en vitamina C, útil para prevenir infecciones virales y estimula las defensas.
  • Papaya: es aproximadamente un 90 % agua, por lo que ayuda a hidratar; contiene mucha vitamina C.
  • Piña: es fuente de vitaminas A, B y C, y de minerales como zinc, hierro y magnesio.
  • Naranja: rica en vitamina C y antioxidantes, colabora en la prevención de gripes e infecciones.
  • Jocotes: contienen gran cantidad de agua, minerales importantes para estructura ósea como calcio, hierro y fósforo y vitamina C.

https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/309848/saquele-provecho-a-las-frutas-de-temporada.

Fuente:
Licda. Verónica Castro Rojas Nutricionista
Hospital Clínica Bíblica