Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Virus intestinales, uno de los principales males que se atienden en el servicio de urgencias

San José, Costa Rica. Mayo 2020.

Virus interstinal - Hospital Clínica Bíblica


La gastroenteritis viral es una infección intestinal que se caracteriza por presentar diarrea líquida, cólicos estomacales, náuseas o vómitos y, a veces, fiebre.

La forma más habitual de desarrollar gastroenteritis viral es a través del contacto con una persona infectada, o por ingerir alimentos o agua contaminada. Si sos una persona sana, normalmente, no hay complicaciones. Sin embargo, para los bebés, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunitarios comprometidos, la gastroenteritis viral puede ser mortal.

No existe un tratamiento eficaz para la gastroenteritis viral, por lo que la prevención es clave. Además de evitar los alimentos y el agua contaminados, tu mejor defensa es un lavado de manos frecuente y minucioso.

Síntomas:

  • Diarrea acuosa, generalmente sin sangre (la diarrea sanguinolenta suele significar que tenés una infección más grave).
  • Dolores y espasmos abdominales.
  • Náuseas, vómitos, o ambos.
  • Dolores de cabeza o dolores musculares ocasionales.
  • Febrícula (temperatura de 37.5 ºC a 38 ºC).

Dependiendo de la causa, los síntomas de la gastroenteritis viral suelen aparecer en un plazo de uno a tres días después de que contraés la infección y pueden ser de leves a graves. Por lo general, los síntomas duran dos o tres días, pero, en algunas ocasiones, persisten hasta 10 días.

Cuándo debés consultar:

  • Si no podés retener líquidos en el estómago por 24 horas
  • Has tenido vómitos durante más de dos días
  • Tenés vómito con sangre
  • Estás deshidratado
  • Observás sangre en las deposiciones
  • Fiebre por encima de 40 ºC

Prevención

  • Vacunación en niños (rotavirus)
  • Lavado de manos frecuente
  • Mantené distancia con personas enfermas
  • Desinfectá superficies duras

Fuente: Dr. Guillermo Fernández
Médico general.