Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Julio 2020.
En Costa Rica, tenemos un fenómeno interesante, el porcentaje de población adulta mayor crece día con día, y con esto también se presentan enfermedades propias de la edad. Nuestros huesos, con el paso de los años, sufren un desbalance, esto ocasiona que la densidad del hueso sea menor y, por ende, se debilite, lo que produce fracturas por osteoporosis.
En la osteoporosis, la densidad de nuestros huesos es menor y presentan un mayor riesgo de fracturarse.
Las fracturas mas frecuentes asociadas a osteoporosis en nuestra columna son las de aplastamiento, donde estas se producen por un movimiento brusco o, dependiendo del grado de osteoporosis, pueden darse de forma espontánea. En el momento de la fractura, se va a sentir un dolor importante en la zona, frecuente en la zona lumbar y toracolumbar, ese dolor puede ser incapacitante, y muchas veces no cede con el uso de antiinflamatorios (acetaminofén, ibuprofeno, enantyum, etc.) y puede prolongarse por días o semanas. Este tipo de fracturas, también, pueden llevar a que nuestra columna se deforme y se presenten curvas anormales como escoliosis o cifosis.
Cuando un adulto mayor presenta dolor severo persistente en su espalda baja o espalda media, se aconseja consultar con un especialista en neurocirugía de columna vertebral, para que se le indique el manejo adecuado, desde el uso de medicamentos, corsés, o hasta tener que realizar un tipo de cirugía mínimamente invasiva percutánea que se llama vertebroplastia.
La vertebroplastia es un procedimiento quirúrgico que efectúa un especialista en columna vertebral, esta cirugía es ambulatoria, se realiza con una sedación leve, y consiste en que se lleva una aguja especial hasta el interior del cuerpo vertebral fracturado y se coloca un cemento diseñado para este fin. Este cemento se solidifica en pocos minutos y estabiliza la fractura desde el interior de la vértebra, ayuda a que el paciente alivie el dolor y prevenga algún tipo de deformidad. Es importante que el paciente que presente síntomas de una fractura por osteoporosis consulte prontamente, pues si pasan muchas semanas desde que se produce la fractura, puede que ya no sea candidato para este procedimiento percutáneo, y sea necesario considerar una cirugía mas invasiva.
Una vez que conseguimos aliviar el dolor del paciente, es importante la valoración del endocrinólogo, para que se revierta el proceso de osteoporosis mediante la medicación adecuada.
Y una recomendación importante: luego de los 50 años, debemos realizar una densitometría ósea periódica, y prevenir para no llegar a presentar osteoporosis.
Fuente: Dr. Édgar Jiménez Masís
Neurocirujano
Especialista en columna vertebral
jimenezmasis@neurocirugia.cr