Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Vida de Padres (Blog)
San José, Costa Rica. Noviembre, 2015.
Dentro de nuestras especialidades médicas podrá encontrar a los mejores médicos de Costa Rica. En esta ocasión Andrea Acuña Flores, Terapeuta del Lenguaje y Voz del Hospital Clínica Bíblica, nos ayudará con algunas recomendaciones de cómo ayudar a los pequeños con la terapia de lenguaje desde casa.
Una vez se ha diagnosticado el trastorno en el niño(a), es importante que los padres sean los principales promotores de la terapia de su hijo. Acuña enfatizó en que son los padres los principales colaboradores para estimular y desarrollar el lenguaje del niño desde el inicio y, en especial, si presenta retraso o problema en la evolución.
A continuación recomendamos algunos ejercicios para que pongan en práctica en el hogar:
Lo más importante en el proceso es manifestarle al niño/a entusiasmo y alegría cada vez que haga algo, aunque no siempre le salga bien. “Nunca ignore al niño ni refuerce una expresión defectuosa; no sobreproteja demasiado, ya que esto evita que el menor desarrolle su personalidad. Hay que darle autonomía para que se relacione con los demás y participe en distintas actividades”, indicó Acuña, especialista en Terapia de Lenguaje y Voz.
El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica le ofrece para solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas el teléfono 2522-1000, el correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web: www.clinicabiblica.com