Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Vida de Padres (Blog)

Alimente a su bebé con leche materna y evite enfermedades serias

San José, Costa Rica. Febrero, 2015.

La leche materna protege al bebé de enfermedades futuras: asma, alergia, obesidad, diabetes, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, arterioesclerosis e infarto de miocardio, gracias a que cuenta con una composición variada en nutrientes.

Según Adita Acuña, del equipo de maternidad del Hospital Clínica Bíblica, “la leche materna contiene proteínas, grasas, un componente especial llamado Taurina importante en el desarrollo neurológico, más lactosa que la mayoría de las leches no maternas, vitaminas, agua, sales, calcio y fósforo”.

Para que el crecimiento, el desarrollo y la salud sean óptimos, hay que alimentar a los lactantes exclusivamente con leche materna durante los seis primeros meses de vida. A medida que el niño crece; también cambia la proporción de nutrientes durante el día y es distinta al principio y al final de la toma.

Alguno beneficios para el niño son:

  • Es rica en hierro, que se absorbe mejor que el de la leche artificial y su proporción de calcio/fósforo es más adecuada.
  • Padecen menos estreñimiento.
  • Protege al niño de infecciones.
  • Protege de muerte súbita al lactante.
  • Favorece el desarrollo intelectual y la visión.
  • Tienen menos caries y deformaciones dentales.
  • Protege a los bebés prematuros contra las enfermedades gastro-intestinales que pueden poner en riesgo sus vidas.
  • Menor riesgo de morir antes de cumplir su primer año.
  • Reduce la frecuencia y la severidad de un gran número de infecciones bacteriales.
  • Reduce el riesgo de enfermedades inflamatorias del intestino, esclerosis múltiple, artritis reumatoidea y linfoma durante la infancia.

Pero no solo el niño se beneficia, entre muchas otras cosas, dar me mamar ayuda a la madrea a:

  • Ayuda a que el útero regrese a su tamaño normal y reduce la cantidad de sangre perdida después del parto.
  • Las madres que dan el pecho durante por lo menos 3 meses pueden perder más peso que las madres que no dan el pecho.
  • Las madres que dan el pecho normalmente tienen una demora en su menstruación de 20 a 30 semanas más que las madres que no dan pecho.
  • Dar el pecho mantiene más saludables a las mujeres durante toda su vida.
  • Dar el pecho exclusivamente durante los primeros seis meses puede reducir el riesgo del embarazo entre mujeres que no utilizan un método anticonceptivo.
  • Reduce el riesgo de contraer cáncer seno y de ovario.
  • Reduce el riesgo de sufrir de la osteoporosis.

“Corresponde a los padres tomar la decisión entre dar leche materna o de fórmula a su bebé. Esta decisión debe ser tomada sin dejarse llevar por lo que le diga la gente que es bueno o malo”, comentó Acuña.

Amamantar al bebé no es simplemente poner al pecho al bebé; la alimentación es un reflejo básico del recién nacido, él no discriminará entre la leche materna o la de fórmula, simplemente succionará lo que se le acerque a la boca, lo que sí es importante es el cariño y las caricias que le brinda mientras lo alimenta, ya sea con leche materna o de fórmula.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias