Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Vida de Padres (Blog)
San José, Costa Rica. Marzo, 2015.
Hay muchas razones por las que un recién nacido puede llorar, además, hay diferentes tipos de llanto que los padres, poco a poco, pueden ir conociendo las diferencias y no desesperarse, o actuar cuando realmente hay que preocuparse.
Según María Solano, jefe de maternidad del Hospital Clínica Bíblica, “es importante recordar que el llanto de recién nacido es el único medio de comunicación que tiene con los padres, por lo tanto aprenda a identificar cada tipo para ayudar al pequeño según su necesidad”.
Los bebés pueden llorar por diferentes razones tales como:
Si a pesar de revisarlo, cambiarlo y darle de comer, el recién nacido sigue con un llanto angustiante, habría que pensar si tiene algún dolor y revisar si tiene fiebre, de ahí la importancia de saber tomar la temperatura o tener un termómetro especial para saber si el bebé esta con alta temperatura (mayor a 39 grados), pues es una de las primeras cosas que el pediatra va a preguntar si se le llama.
“Es importante recalcar que para tomar la temperatura hay que desabrigar antes al bebé, ya que el exceso de cobijas nos puede generar datos falsos”, comentó la encargada de maternidad.
Muchas veces con sólo abrigarlo o quitarle alguna ropa. Se debe recordar que no hay que envolverlo mucho, se le puede poner no más tres prendas, pues si no se puede sentir angustiado. Además, el exceso de ropa está relacionado con la muerte súbita del recién nacido.
Si aun siguiendo todas estas recomendaciones el bebé continua llorando, es mejor visitar al pediatra para que lo valore, ya que puede tratarse de algún tipo de infección o para que le recomiende exámenes y descartar cualquier enfermedad.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com