Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Vida de Padres (Blog)
San José, Costa Rica. Marzo, 2015.
Inflamación de la piel, que se manifiesta por enrojecimiento y descamación o enrojecimiento y descamación con costras, son síntomas de una posible alergia en al piel del bebé.
“Las alteraciones mas comunes en la piel de los bebes son benignas y transitorias y entre ellas tenemos los quistes de milio, la hiperplasia sebácea, el eritema tóxico del recién nacido, el acné neonatal y los granulomas umbilicales” comentó el Dr. Rodrigo Martín Rodríguez, pediatra del Hospital Clínica Bíblica.
La piel de los recién nacido es inmadura y mas aún la piel de los prematuros en los cuales existe un incremento de las sustancias aplicadas en forma tópica, es por esto que el jabón de baño, el talco o cremas podrían causar algún tipo de alergia a la piel del bebé.
Según el especialista en pediatría, “los problemas alérgicos en la piel del recién nacido no son frecuentes y cuando se presentan obedecen casi siempre a una dermatitis de contacto irritativa, por ejemplo dermatitis por pañal o en las unidades de cuidado intensivo neonatal como consecuencia de los adhesivos para fijar vías o dispositivos para el monitoreo”.
Normalmente producto de la alergia se presenta enrojecimiento que ocasiona picazón y esto se puede manifestar como llanto, irritabilidad y trastornos del sueño, lo cual sin duda puede alterar no solo la calidad de vida del niño sino también de la familia.
[alert]
Es recomendable el uso de jabones neutros o con ph acido así como cremas humectantes sin olor. Los talcos están contraindicados
[/alert]
Siempre independientemente del tratamiento médico lo mas importante es el manejo de los detalles que pueden hacer la diferencia entre éxito y el fracaso del tratamiento, cada recomendación médica dependerá del problema alérgico al cual nos enfrentemos.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com