Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Vida de Padres (Blog)
San José, Costa Rica. Abril, 2015.
Combinar la maternidad y el trabajo puede ser complicado para las madres, pues los tres meses de licencia se vuelven cortos para estar con su hijo. Este cambio resulta más difícil para quienes por primera vez tienen un bebé.
Según María Solano, jefa de maternidad del Hospital Clínica Bíblica, “el binomio que se forma madre-hijo hace que esta separación sea muy dolorosa, ya que consideramos que nadie va a cuidar igual a nuestro hijo y peor aún hasta nos sentimos malas madres por tener que hacer esto”.
Es importante manejar esta etapa de la manera correcta, pues de no ser así y si la madre no confía en la persona que está a cargo del bebé, o inclusive el cansancio que se genera entre el trabajo y seguir con las rutinas y el cuidado del recién nacido, podría generar cierta depresión o angustia.
Es normal que las madres se preocupen por todos los detalles. “Sabemos que la persona que va a estar a cargo de nuestro hijo, será de gran influencia en el aprendizaje y los hábitos, por eso se debe buscar una persona de confianza, que ya tenga experiencia en el cuidado de niños, que pueda conocer sus costumbres y valores”, agregó doña María Solano.
Lo más importante es que la madre se sienta segura y un poco más tranquila, es recomendable unas semanas antes de su reingreso, la cuidadora inicie a trabajar, no sólo para conocerla y enseñarle sobre el cuido del recién nacido, sino además para que el mismo niño la vaya reconociendo y haciendo empatía.
[alert]
Tanto para la madre como para el recién nacido, la separación va a traer ciertos cambios de comportamiento, tales como llanto, pérdida de apetito, trastornos en el sueño. Si el bebé recibe lactancia materna, esto será más marcado.
[/alert]
Si tiene la posibilidad de que su bebé esté cerca suyo, no hay problema en que retome las labores al mes, lo importante es brindar calidad en la atención y que ambos logren establecer los lazos afectivos.
Trabajar y ser mamá exige un gran esfuerzo, pero está comprobado que no es algo imposible. Es importante que la madre no olvide dedicar un poco de tiempo para sí misma. Así, su bebé tendrá una mamá feliz aunque no sea de tiempo completo, y lo más importante, cuando estén juntos podrán disfrutar de momentos de calidad.
Una recomendación de la experta en cuidado de los niños es que antes de irse al trabajo, trate de amamantar al bebé para que quede lo más lleno posible y también para que la madre tenga un lapso de unas tres horas para a extracción de leche, y así evitar que esta se acumule en los pechos, lo que le podría generar una mastitis.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com