Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Vida de Padres (Blog)
San José, Costa Rica. Febrero 2020.
Con el inicio de las clases, el consultorio se me llena de mamás preocupadas sobre las opciones que podemos alistar para la merienda de los chicos. En la gran mayoría de los casos, los niños salen muy temprano en la mañana y regresan en la tarde, por eso es tan importante prepararles una merienda de calidad más que de cantidad.
Una regla de oro es que no salgan de la casa sin desayunar, ya que esta comida les dará la energía necesaria para llegar alerta a clases y no adormecidos o, por el contrario, inquietos por tener mucha hambre. Por eso, les traigo algunos ejemplos de meriendas:
A media mañana, siempre es bueno que consuman algún tipo de fruta, si es posible acompañada de un lácteo. El azúcar natural de la fruta activará la energía de los chicos y así tendremos niños alertas y sin sueño. Además, la proteína que contienen los lácteos les dará saciedad, es decir, van a sentirse llenitos por más tiempo. Algunos ejemplos son: una taza de sandía con yogurt natural y un chorrito de miel, palitos de queso Turrialba y una manzana, una cajita de leche con un banano pequeño.
Es muy importante enviar alimentos frescos, los jugos de caja o yogures de sabores normalmente están llenos de azúcar extra que no favorecen el crecimiento de los chicos.
Además de la merienda de la mañana, qué pasa con los chicos que almuerzan en la escuela. Pues ahora hay muchos recipientes que permiten enviar los alimentos calientes y conservan el calor, así que podemos preparar un almuerzo como si estuviera en la casa: arroz, frijoles, un pedacito de carne o pollo, algún picadillo de vegetales; también puede ser una pasta o un sánguche de jamón y queso.
Lo importante es que en el almuerzo haya de todo un poquito: harinas, alguna carne y vegetales. Cuando los niños se acostumbran a almorzar bien durante la tarde, están menos ansiosos y logran poner más atención. Un paquetito de galletas o de papitas nunca alimentará más que la comida de casita.
Y para la tarde, ya sea que se queden en clases o vuelvan a casa, podemos darles una tortilla con queso, una arepa con jalea, una empanada de frijol o queso, un pan con jamón. A esa hora, siempre es bueno que consuman algún carbohidrato saludable para reponer la energía que gastan en la escuela.
Espero que estas ideas les ayuden a preparar loncheras llenas de amor y salud. Nos vemos en la próxima.
Muchos niños pasan gran parte del día en la escuela, es importante que se acostumbren a comer comida casera, comida real, libre de paquetes, libre de azúcar. Hoy en día, la industria nos bombardea con productos “aptos para niños” y lo que más contienen es azúcar que, en exceso, es dañina para la salud de los niños.
Les comparto esta imagen para que la tomen en cuenta cuando hacen las meriendas de sus hijos.
Fuente:
Dra. Verónica Castro Rojas
Nutrición